Menú de navegación
Volaris informa de su tráfico en marzo
EXPRESO - 09.04.2021
Volaris, aerolínea de ultra bajo costo operando en México, Estados Unidos de América y Centroamérica, reporta los resultados preliminares de tráfico de marzo de 2021.
En el mercado nacional en México la demanda continúo recuperándose y lo capitalizamos en oportunidades para adicionar capacidad, terminando el mes con 4.6% adicional en asientos por milla disponibles (ASMs por sus siglas en inglés) que en el año previo.
La capacidad internacional disminuyó 35.4% en marzo 2021, como resultado de las continuas regulaciones impuestas por los Estados Unidos de América a vuelos internacionales y restricciones en México previas a la vacunación completa.
Como resultado en marzo 2021, la capacidad total medida en ASMs fue de 92.8% comparado al mismo mes del año anterior. La demanda medida en pasajeros milla transportados (RPMs por sus siglas en inglés) fue de 98% comparado al mismo mes del año anterior. Volaris transportó un total de 1.5 millones de pasajeros durante marzo de 2021 y el factor de ocupación reservado fue de 86.9%.
Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris, comentó sobre los resultados de tráfico para el mes de marzo de 2021: ‘la recuperación líder en la industria de Volaris ha sido impulsada por su estructura única de ultra bajo costo, posicionando a la Compañía como la aerolínea líder en México en términos de pasajeros transportados y proporcionando fundamentos sólidos para el crecimiento futuro. Nuestro proceso de recuperación constante se ha centrado en reconstruir nuestra principal red de rutas, gestionar la capacidad de acuerdo al mercado, donde nos expandimos según lo permita la demanda, y continuar explotando nuevas oportunidades a medida que se presentan. Nuestras cifras de marzo de 2021 y nuestra gestión de capacidad son un testimonio de la oportunidad del mercado nacional y del potencial de Volaris para expandir su red de rutas internacionales en la medida que se recupera el mercado en los Estados Unidos de América y Centroamérica’.
Durante el primer trimestre de 2021, Volaris demostró flexibilidad enfocándose en el manejo de la capacidad frente a un entorno de demanda volátil. Volaris finalizó el trimestre operando 88.3% de los ASMs volados en el primer trimestre del año anterior.
Para el segundo trimestre de 2021, la Compañía espera operar aproximadamente el 110% de la capacidad del segundo trimestre de 2019.
Expreso. Redación. A.F
Noticias relacionadas
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal