Menú de navegación
Nace con vuelos charter Alas Uruguay
EXPRESO - 12.10.2014
Este 14 de octubre, la compañía Alas Uruguay se va a presentar en sociedad y lo hará con la puesta de largo de su identidad corporativa, al margen de presentar su operativa con vuelos charters en la próxima temporada con una unidad del Boeing 737-300.
Alas Uruguay, la empresa gestionada por los trabajadores, espera el cierre de su proceso de certificación para poder comenzar a realizar vuelos charters a finales de diciembre o en los primeros días del mes de enero de 2015.
Así, Alas Uruguay nace como una sociedad anónima bajo el control de una asociación civil, ACTA, conformada por dos sindicatos: ACIPLA, integrado por los pilotos, y OTAU, formado por la asociación de trabajadores aeronáuticos.
La flota la compondrán varias unidades del Boeing 737-300, estando hoy en día uno en Ucrania, ya reservado, y cuatro unidades más de los que uno se encuentra en los Estados Unidos.
Cada avión cuenta con una capacidad de 138 pasajeros, además de desarrollar el servicio aéreo de carga con capacidad de hasta 16 toneladas.
Por lo que se refiere al plan de negocios de Alas Uruguay, la prensa local apunta a la prestación de un servicio de calidad a precios competitivos a nivel regional con aviones en régimen de leasing.
En el diseño de las rutas comerciales, se habla ya de vuelos con destino Buenos Aires, Santiago de Chile, Asunción, San Pablo o Río de Janeiro y, para más adelante, Santa Cruz de la Sierra, Lima y Caracas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia