Menú de navegación
Costa Rica se integra en el Consejo Global de Turismo Sostenible
EXPRESO - 18.11.2022
Este es el único organismo que acredita internacionalmente al turismo sostenible.
Costa Rica y el Instituto Costarricense de Turismo ya forman parte del Consejo Global de Turismo Sostenible, GSTC, con la cual el país de la Pura Vida comparte la visión de desarrollo turístico sostenible que lo ha convertido en referente mundial.
Este logro país posibilita unir fuerzas con un organismo mundial para que las políticas y prácticas de sostenibilidad se abran camino más allá de las fronteras del país en el sector de viajes y turismo nacional.
Con la membresía en la categoría de Gobierno y Destino el Instituto Costarricense de Turismo refresca sus objetivos y los orienta en tres áreas hacia el liderazgo en temas de sostenibilidad y reforzar la capacitación al sector privado.
‘Nos sentimos honrados de convertirnos en un país miembro del Consejo Global de Turismo Sostenible, un organismo con el cual Costa Rica comparte la visión del desarrollo turístico sostenible y valida el estatus del país como referente mundial en turismo. Estamos seguros de que podemos enriquecernos y unir esfuerzos para lograr que las políticas y prácticas de sostenibilidad avancen en el sector de viajes y turismo’, dijo William Rodríguez, ministro de Turismo de Costa Rica.
Este Consejo es la principal autoridad mundial que establece y administra normas para viajes y turismo sostenibles. Sus criterios contribuyen a que los sectores público y privado en todo el mundo tengan claridad en su desarrollo sostenible, políticas y prácticas de promoción.
El ICT, al ser miembro de este Consejo, tendrá la capacidad de participar en la toma de decisiones clave, obtener acceso completo a los recursos que ofrece y mejorar las políticas y prácticas nacionales de turismo sostenible según los estándares internacionales.
El ICT es también responsable de promover la sostenibilidad turística en Costa Rica. Ahora al ser miembro activo del Consejo, ayudará a fortalecer el posicionamiento de la Certificación para el Turismo Sostenible y de las empresas certificadas a través de las actividades y beneficios que ofrece el GSTC.
Asimismo, se contribuirá con el cumplimiento del objetivo institucional general establecido en el Plan Nacional de Turismo 2022-2027 orientado a ‘mantener el turismo como el principal motor de la economía costarricense impulsando un modelo de desarrollo turístico sostenible, innovador e inclusivo que permite una distribución equitativa de beneficios para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida a la que se aspira como nación’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025