Menú de navegación
En el primer semestre Croacia confirma el crecimiento del turismo
EXPRESO - 13.07.2019
La industria turística de Croacia ha alcanzado un gran crecimiento en la mitad inicial de este año, declaró días atrás el ministro de Turismo, Gari Cappelli
La industria turística de Croacia ha alcanzado un gran crecimiento en la mitad inicial de este año, declaró días atrás el ministro de Turismo, Gari Cappelli.
En comparación con el mismo período de 2018, en 2019 se registraron 6,88 millones de visitas más (6,39 por ciento de crecimiento) y 26,26 millones de pernoctaciones más (3,02 por ciento de crecimiento).
Cappelli y Kristjan Stanicic, director de la oficina de turismo croata, mencionaron que están muy contentos con el resultado, particularmente con el crecimiento de las llegadas de los mercados de viajes de larga distancia.
Como ejemplo, en los primeros seis meses de 2019, casi 180.000 turistas chinos visitaron Croacia. Es un 41 por ciento más que en la primera mitad del año pasado.
‘Los turistas de los mercados de viajes de larga distancia representan casi el 20 por ciento de todas las visitas y el 10 por ciento de las pernoctaciones. Mantuvimos una posición estable en nuestros mercados turísticos tradicionales en Europa y logramos un crecimiento de dos dígitos en los mercados de larga distancia, como los Estados Unidos, Canadá, China, Corea del Sur y Australia’, ha destacado Stanicic.
Además, el tráfico aeroportuario aumentó en los primeros seis meses de este año. El aeropuerto de Pula en el norte del Adriático creció un 16 por ciento, el aeropuerto de Rijeka el 19 por ciento y el aeropuerto de Zadar en Dalmacia el 30 por ciento en comparación con el mismo período de 2018.
Para Croacia, Alemania seguía siendo la mayor fuente de turistas. En la primera mitad de 2019, hubo 946,522 pernoctaciones de visitantes alemanes.
El ministro de Turismo explicó que también anticipa resultados exitosos para la segunda mitad del año y un crecimiento del tres por ciento de la industria turística.
‘No estamos buscando un crecimiento del 10 o 15 por ciento. Queremos preservar el medio ambiente, tener una oferta de calidad y un crecimiento sostenible’, ha explicado Cappelli.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso