Menú de navegación
Quienes visitan Madeira muestran un grado de satisfacción muy elevado
EXPRESO - 22.08.2018
El grado de satisfacción de los turistas que visitaron la isla de Madeira durante las fiestas de la Navidad, de la Flor, del Vino y del Carnaval ‘es muy elevado’, tal y como se detalla en un estudio realizado por el Observatorio del Turismo, divulgado en Funchal.
‘La Fiesta de la Flor y las Fiestas de la Navidad son claramente unos eventos consolidados’, quiso destacar la secretaria regional de Turismo de Madeira, Paula Cabaço, subrayando que ‘la mayoría de los turistas, antes de venir a Madeira, saben que va a encontrar el cartel y esa es probablemente la razón principal de su elección’.
El estudio, que ha sido realizado por el Observatorio del Turismo, un organismo de la Universidad de Madeira, incidió fundamentalmente en las fiestas del Vino y de la Navidad de 2017 y sobre el Carnaval y la Fiesta de la Flor de 2018, habiendo sido consultados turistas con una media de edades entre los 54 y los 62 años y que viajaban mayoritariamente en pareja.
Como media, estos turistas, que fueron abordados en los hoteles y en el aeropuerto, confesaron un rendimiento mensual de 3.500 euros y permanecieron en la región una semana, en donde gastaron entre 108 y 130 euros por persona y día.
‘El Reino Unido, Alemania y Francia se destacan, lo que no es ninguna novedad, pues son mercados estratégicos para el destino’, insistió Cabaço, subrayando la importancia de la mayoría de los encuestados, que indican que van a recomendar los citados eventos, fundamentalmente las fiestas de la Navidad (91%) y la Fiesta de la Flor (83%).
El estudio del Observatorio del Turismo también estudió los turistas provenientes de Portugal continental, de España y de Finlandia, habiendo concluido que, en el universo de los cuatro eventos turísticos en análisis, los mejores son el Cortejo Alegórico del Carnaval (84%) y el Cortejo Alegórico de la Flor (82%), seguidos del espectáculo de fuegos artificiales en el pasaje de año (58%) y el Cortejo Histórico de la Fiesta del Vino (38%).
‘En relación a la Fiesta del Vino, la percepción es más pequeña y aquí tenemos que reforzar la comunicación’, indicó la secretaria del Turismo, adelantando que, al corriente del ‘elevado grado de satisfacción’, el número de turistas también ha crecido de año para año, aunque no reveló números concretos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso