Menú de navegación
Normas de calidad para el turismo en El Salvador
EXPRESO - 11.10.2014
El ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, junto con la Cámara Salvadoreña de Turismo lanzaron el documento denominado ‘Norma de calidad y sostenibilidad para alojamiento turístico’, con el que se busca fortalecer a la industria turística de nuestro país y mejorar la competitividad de los servicios.
El Ministerio de Turismo reconoce que la calidad de los servicios turísticos se ha convertido en la estrategia principal para las empresas turísticas, y que es un elemento diferenciador dentro del ambiente competitivo que predomina en el sector.
Con este lanzamiento, los empresarios tendrán herramientas claras que permitan mejorar la capacidad del sector privado turístico salvadoreño, en preparación a la certificación regional de calidad.
Tras el lanzamiento de dicho documento serán más de 140 empresarios privados, agremiados a la Cámara Salvadoreña de Turismo los beneficiados.
‘Desde hace algunos años el sector turístico mundial ha estado inmerso en un proceso de cambio que ha convertido a la calidad en uno de los elementos más preciados tanto por los turistas como por las empresas turísticas. En este contexto la calidad en los servicios está ocupando un lugar primordial, asociado a los cambios que se vienen operando en la vida de la sociedad, transformándose en un factor competitivo para las pequeñas y medianas empresas y propiciando que se utilicen instrumentos o herramientas que permitan garantizar la calidad lo que solo se puede conseguir en forma estable, sistemática y continua a través de su adecuada gestión’ aseguró el ministro.
‘Los clientes internacionales exigen cada vez más calidad de los servicios turísticos y el proceso de alojamiento como un macro proceso clave dentro de la hotelería deben tener ello muy en cuenta y asegurar la calidad de todos los elementos del producto turístico’, añadió el ministro.
La oferta de alojamiento en el año 2013 en El Salvador fue de 408 hoteles con 8.805 habitaciones. El Departamento de San Salvador posee una participación de 102 hoteles y 3,090 habitaciones, que corresponden al 35,1% de la oferta total a nivel nacional.
Según cifras procedentes del Sistema de Data Tur, la ocupación hotelera en el Gran San Salvador fue de 66,27% en el año 2012 y en el año 2013 de 69,70%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión