Menú de navegación
Vivencias culturales con la Fundación de Casas Históricas y Singulares
EXPRESO - 06.11.2016
La Fundación de Casas Históricas y Singulares, que trabaja desde 1998 en la difusión y el acercamiento al Patrimonio Histórico español, presenta en noviembre su proyecto Vivencias Culturales
La Fundación de Casas Históricas y Singulares, que trabaja desde 1998 en la difusión y el acercamiento al Patrimonio Histórico español, presenta en noviembre su proyecto Vivencias Culturales.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover el conocimiento del patrimonio arquitectónico privado mediante la celebración de actividades que revitalicen el espacio y permitan disfrutar de un edificio histórico.
El éxito de Si las paredes hablasen, que introdujo el teatro de pequeño formato al interior de edificios históricos, llevó a la Fundación de Casas Históricas a apostar por un proyecto que diera continuidad a esta labor.
‘Disfrutar de este espacio singular y combinarlo con teatro y danza (…) es como meterte en una atmósfera muy particular; realmente salí sorprendida’, comentó Helena Cerveto, presentadora de La sala en Radio Nacional de España, tras su asistencia a las representaciones. Madrid Diferente apuntó: ‘Una forma original y diferente de conocer nuestro patrimonio, combinado con historia, arte y teatro’.
El 24 de noviembre a las 18.30, tendrá lugar en Madrid –España- la primera vivencia cultural, un concierto de música antigua en la sede de la Fundación Fernando de Castro, en la calle San Mateo, 15.
Los encargados de dar vida al interior histórico son los cuatro componentes de Vinari Letari, un grupo emergente especializado en el estudio de fuentes originales para la interpretación de musical medieval, renacentista y barroca.
Bajo el título April is in my mistress face. La música en tiempos de Cervantes y Shakespeare, nos traslada a la época de las dos figuras más importantes de la literatura universal en el año en que se cumple el IV Centenario de sus muertes.
El edificio de la Fundación Fernando de Castro, antigua Asociación de Enseñanza para la Mujer (primer centro de formación de la mujer profesional de España), abre sus puertas de manera especial para vivir la música en tiempos de Cervantes y Shakespeare.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos