Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?

EXPRESO - 18.05.2025

Probablemente aún no lo sabes, pero Irlanda del Norte es el destino que necesitamos para un próximo viaje.

Si para tu próximo viaje estás buscando un destino poco masificado, que no esté excesivamente lejos y que pueda enamorarte, aquí tienes la solución: Irlanda del Norte y desde Turismo de Irlanda nos dan todas las pistas.

Te van a encantar sus paisajes increíbles, su historia, su gastronomía y su música.

Y si, además, eres un cinéfilo y amante de las series, disfrutarás el doble reconociendo las localizaciones de Juego de Tronos, El Caballero de los Siete Reinos, Derry Girls o, incluso, la película live-action Cómo entrenar a tu dragón, que se estrena ahora en junio.

Solicita ya la Autorización Electrónica de Viaje, ETA, que es necesaria desde este 2025 y tiene una validez de dos años si tu pasaporte no caduca antes), prepara la maleta… y no dejes que nadie te lo cuente.     

Paisajes increíbles: la Costa de la Calzada, la Calzada del Gigante, Mourne Mountains…

Escarpada y maravillosa, la costa norte de la Isla Esmeralda nos va a recibir con paisajes increíbles y experiencias inolvidables. Recorrer la Ruta Costera de la Calzada, entre Belfast, la capital de Irlanda del Norte, y Derry-Londonderry, la segunda ciudad norirlandesa, nos hará descubrir vistas panorámicas sobre el océano, castillos, pueblecitos pintorescos, playas, acantilados...

Está considerado uno de los paisajes más bellos del mundo, un impresionante viaje para los ojos y el alma. Un maravilloso road-trip que te está esperando en Irlanda del Norte.     

Son kilómetros de acantilados, praderas verdes, valles y maravillas naturales como la Calzada del Gigante (The Giant's Causeway en inglés), uno de los paisajes más espectaculares y diferentes del planeta, un fenómeno natural extraordinario que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986.

Se trata de una gran extensión de columnas de basalto (se calcula que hay unas 40.000) que salen del acantilado y van bajando hasta desaparecer bajo el mar, como si de un camino de piedras hecho por un gigante se tratase. La mayoría son hexagonales, una geometría difícil de ver en la naturaleza. Pasear sobre ellas, especialmente al atardecer, no tiene precio.      

A sólo una hora en coche desde el aeropuerto de Belfast encontraremos otro lugar repleto de magia: las Montañas de Mourne, en el condado de Down, el mismo en el que un 17 de marzo murió San Patricio, patrón de la isla.

Son las más altas de Irlanda del Norte y sirvieron de inspiración a C.S. Lewis, que era de Belfast, para escribir Las crónicas de Narnia. También han sido escenario natural en el rodaje de Juego de Tronos.      

Mucha historia: el Titanic, el tour de los murales y el Museo de San Patricio

Belfast está llena de atractivos… y de historia. Su próspero pasado en la construcción naval la convirtió en el hogar del Titanic. Y lo sigue siendo. El buque de los sueños se hizo realidad en los astilleros de Harland & Wolff.

El 2 de abril de 1912 abandonó Belfast rumbo a Southampton para su viaje inaugural a Nueva York, pero de alguna manera se quedó para siempre en la ciudad. En el lugar en el que se construyó está el Museo Titanic Belfast, el edificio contemporáneo más emblemático de Irlanda del Norte. Esa antigua zona portuaria que vio nacer el Titanic es también hoy un barrio renovado.

Llamado Titanic Quarter o Milla Marítima, está considerado uno de los proyectos de regeneración más grandes del mundo. Y sigue creciendo…     

Como lo hace también el interés por el pasado más reciente de Irlanda del Norte, ése que nos habla del conflicto ya resuelto entre las comunidades católica y protestante, una época que tiene su reflejo en los famosos murales de ciudades como Belfast o Derry-Londonderry, un recorrido que se puede hacer a pie y que constituye una interesante visita. 

Como lo es el nuevo Peacemakers Museum, en Derry-Londonderry, que en 2023 fue distinguida Ciudad Internacional de la Paz por la ONU, un reconocimiento a los esfuerzos que llevó a cabo para impulsar una cultura del entendimiento.     

La historia de Irlanda del Norte también está íntimamente ligada a la figura de San Patricio, el patrón de Irlanda. Apenas nos ha llegado información sobre su nacimiento, pero sí se sabe que murió el 17 de marzo del año 461 en Saul, en el condado de Down, y que fue enterrado en la Colina de Down, donde después se levantó una catedral.

En el mismo condado podremos visitar también el Centro de San Patricio, el único lugar del mundo que acoge una muestra permanente acerca de su figura y su importancia en la cultura irlandesa.     

Música en todos los rincones. Belfast es Ciudad UNESCO de la música    

Otro aspecto destacado de Irlanda del Norte es la música. ¿Sabías que la capital norirlandesa es Ciudad UNESCO de la música? Hacer un tour temático por Belfast es otra de las recomendaciones más interesantes.

Así, podrás acercarte a la música tradicional irlandesa, con sus típicos instrumentos y pegadizos ritmos celtas; disfrutar de música en directo en distintos rincones de la ciudad; y conocer más de cerca la biografía de algunos famosos cantantes irlandeses, como Van Morrison, que precisamente nació en Belfast.     

Si tienes suerte y tu viaje coincide con algún evento musical, la experiencia será del todo inolvidable. Del 27 de julio al 3 de agosto, por ejemplo, se celebra el Belfast TradFest, festival de carácter internacional que alcanza su séptima edición este verano.

Y del 31 de julio al 10 de agosto será el turno del Féile and Phobail Festival, en el que no sólo hay música sino también arte y cultura; en total, más de 600 eventos en 50 puntos de la ciudad.

Otro interesante festival en el se unen Irlanda del Norte, el verano y la música es el 7 Hills Blues Fest, que se va a celebrar en la ciudad de Armagh del 1 al 3 de agosto. Y entrado el otoño está el Festival Internacional de Coros de Derry-Londonderry, que será del 22 al 26 de octubre.      

La celebración de Halloween más grande de Europa está en Derry-Londonderry  

En Irlanda del Norte tiene también lugar la celebración de Halloween más grande de Europa. Situada junto al río Foyle, Derry-Londonderry es la ciudad con la muralla mejor conservada de toda la Isla Esmeralda (es del siglo XVII) y una de las grandes desconocidas de Irlanda. Es un destino que sorprende, una ciudad pequeña pero culturalmente activa, y todos los años se celebra allí Derry Halloween.      

Del 28 al 31 de octubre, la segunda ciudad más importante de Irlanda del Norte se viste para la ocasión con sus galas más terroríficas y los planes se multiplican en cada rincón para recordar el Samhain, el Año Nuevo Celta, con el que hace siglos se celebraba, en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, el final de la época de cosechas. Talleres, espectáculos de teatro callejero, disfraces, bailes… Halloween es irlandés y en Derry-Londonderry alcanza una dimensión que traspasa fronteras.      

Dormir junto a un campo de golf, un hotel elegante en Belfast, el primer hotel del whiskey…

Hablar de Irlanda del Norte es hablar de un parque hotelero completamente renovado y que este año además cuenta con nuevas aperturas.  Algunas de ellas se concentran precisamente justo al icono natural de la zona, La Calzada del Gigante.

En Portrush aterrizan el Dunluce Lodge, un nuevo hotel de cinco estrellas con vistas al famoso Royal Portrush Golf Club, spa y una bonita bodega de vinos; y The Marcus Hotel Portrush (Tapestry Collection by Hilton), con un edificio victoriano con guiños a la cultura, el patrimonio y los paisajes locales que albergó una panadería artesana desde 1895 hasta los años 80.     

The Harrison, en Belfast, acaba de ser renovado y ampliado y ahora luce más bonito que nunca. Hablamos de un hotel de diseño ecléctico, con interiores elegantes y antigüedades combinadas con arte moderno. Y una curiosidad: todas las habitaciones están temáticamente decoradas en honor a leyendas creativas ligadas a Belfast. Así cada habitación tiene su propia historia. Una divertida manera de conocer mejor el patrimonio y la historia de Belfast a través de sus personajes más famosos.     

En Irlanda del Norte también podremos alojarnos en el primer hotel del whiskey de Irlanda. Es The Harbourview Hotel, situado cerca de la localidad de Ballymena, donde nació el actor Liam Neeson.

Su bar ofrece más de 300 tipos de whiskeys, junto con catas, charlas y degustaciones. Por cierto, el hotel sale en la serie Cómo llegar al cielo desde Belfast.    

Turismo de pantalla: ¿quién no conoce Juego de Tronos o Derry Girls?   

Irlanda del Norte no sólo enamora a los viajeros. También a los productores y directores de cine, que encuentran aquí maravillosos escenarios para sus proyectos audiovisuales. Juego de tronos, serie convertida ya en fenómeno cultural, y su precuela, El Caballero de los Siete Reinos, se rodaron allí.

Hay más de 25 localizaciones de rodaje de Juego de Tronos en Irlanda del Norte, y en la localidad de Banbridge encontraremos Game of Thrones Studio Tour, que incluye decorados, vestuario y atrezzo originales. Una visita imprescindible para los fans de la serie que sólo podía estar en Irlanda del Norte, el Poniente del mundo real.     

Cuando pasees por Derry también podrás empaparte de la famosa serie Derry Girls, ambientada en la ciudad en la década de los noventa, con cinco adolescentes como protagonistas.

La exitosa serie tiene hasta su propio mural en el centro de la ciudad y también una exposición que atrae hasta este rincón de Irlanda del Norte a derryfans de todo el mundo. Es Derry Girls Experience, en el Tower Museum.     

Expreso. Redacción. A.F

Comentarios