Menú de navegación
España recibió 3,5M de turistas internacionales en enero
EXPRESO - 04.03.2016
España recibió en enero la visita de 3,5 millones de turistas internacionales, un 11,2% más que en el mismo mes de 2015
España recibió en enero la visita de 3,5 millones de turistas internacionales, un 11,2% más que en el mismo mes de 2015. Reino Unido es el principal país emisor con 706.275 turistas, lo que supone el 20,1% del total y un incremento del 16,2% respecto a enero de 2015.
Francia y Alemania son los siguientes países de residencia más importantes del conjunto de turistas que visitan España en enero.
De Francia llegan 473.225 (un 8,5% más) y de Alemania 460.117 turistas (un 0,3% menos que en enero de 2015).
Entre los otros de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Suiza (36,7%), Irlanda (23,3%) y de las zonas Resto del Mundo (22,4%) y Resto de Europa (20,4%).
Por el contrario, los turistas procedentes de Estados Unidos disminuyen un 9,0% y los de Rusia bajan un 2,5%.
Comunidades autónomas de destino principal
Canarias es el primer destino principal de los turistas en enero, con el 29,8% del total. Los siguientes destinos en importancia son Cataluña (21,2% del total) y Andalucía (14,7%).
A Canarias llegan más de un millón de turistas, cifra similar a la de enero de 2015. En esta comunidad los principales países de residencia son Reino Unido (29,9% del total) y los países nórdicos (24,9%).
El número de turistas que visita Cataluña aumenta un 16,1%. Estos turistas proceden, en su mayoría, de Francia (24,8% del total) y de la agrupación resto del mundo (13,6%).
En Andalucía el número de turistas crece un 20,6% en tasa anual. Reino Unido es el primer país de origen en esta comunidad (24,8% del total) y Francia el segundo (13,4%). En el resto de comunidades con mayor llegada de turistas se registran aumentos del 21,2% en Comunidad Valenciana, del 13,7% en Comunidad de Madrid y del 12,2% en Islas Baleares.
Vías de acceso y forma de alojamiento principal
La vía aérea es la más utilizada por los turistas que visitan España en enero, con 2,9 millones, un 12,8% más que en el mismo mes de 2015.
En el resto de vías, las llegadas por puerto aumentan un 21,2% en tasa anual, las entradas por tren un 5,6% y los accesos por carretera un 1,9%.
El número de turistas que eligen alojamiento de mercado como alojamiento principal aumenta un 11,4%. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero crece un 13,2%, mientras que la vivienda en alquiler desciende un 14,7%.
Por su parte, el alojamiento de no mercado aumenta un 11,0%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos aumentan un 14,9% y los que usan vivienda en propiedad crecen un 11,0%.
Motivo principal, duración de la estancia y organización del viaje
El ocio, recreo y vacaciones es el motivo principal del viaje para 2.634.584 turistas este mes, con un crecimiento del 3,5% respecto a enero de 2015. Por negocios llegan 347.640 turistas, un 21,9% más en tasa anual, y por otros motivos 532.407, un 61,9% más.
La duración de la estancia de cuatro a siete noches es la mayoritaria en enero, con 1.581.657 turistas y un crecimiento anual del 19,0%. El segmento de turistas de mayor crecimiento es el que elige una duración de dos a tres noches (con un 24,0%), mientras que los turistas que eligen estancias de una noche y de ocho a 15 noches descienden.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África