Menú de navegación
Renfe se compromete con el Código Ético Mundial para el Turismo
EXPRESO - 30.05.2017
Renfe, la entidad pública empresarial responsable de prestar servicios de transporte de viajeros y mercancías en España, se ha adscrito al Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo, OMT.
La entidad, que forma parte del Ministerio de Fomento, ha hecho público su compromiso en un acto oficial realizado en la sede de la OMT en Madrid.
El Código representa el único documento internacional centrado en promocionar un sector turístico más responsable. En la actualidad, 514 empresas y asociaciones de 68 países han firmado el compromiso, una hoja de ruta para guiar acciones relativas a un turismo responsable tanto con el medioambiente como con la cultura y comunidades locales.
‘La firma por parte de Renfe, una referencia en el transporte de mercancías y de viajeros en todo el mundo, al Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT constituye un importante avance, precisamente en el momento en el que celebramos el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo’, señaló el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
‘Es un placer para Renfe sumarse a este Código Ético porque la promoción de un turismo sostenible para fomentar el desarrollo está dentro de nuestra estrategia como empresa clave del sistema de movilidad en España’, comentó el presidente de Renfe, Juan Alfaro.
Renfe participa además en el proyecto de la OMT y de la Red Española del Pacto Mundial sobre el turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
El Código incluye principios como el respeto a los derechos humanos y al patrimonio cultural, la protección al medio ambiente y a las comunidades más vulnerables, así como conceptos como la inclusión, la igualdad de género y la accesibilidad.
‘Se trata de un documento universal que debe guiar tanto al sector público como privado si queremos construir un turismo que contribuya a un futuro mejor para todos’, comentó el secretario general.
El Código Ético de la OMT, que se encuentra actualmente inmerso en un proceso que tiene como objetivo su conversión en convención internacional, fue refrendado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2001 con la intención de invitar a Estados Miembros a aplicar principios éticos relativos al turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente