Menú de navegación
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
EXPRESO - 13.05.2025
La ciudad de Vitoria se ha convertido en destino turístico inteligente tras superar con más del 80% los requisitos exigidos por la metodología DTI.
La metodología DTI, en la que se analizan cinco ejes través de 97 requisitos y 261 indicadores ha sido diseñada por la Secretaría de Estado de Turismo a través de SEGITTUR, y por ella ya han sido evaluados hasta la fecha más de 180 destinos
Esta distinción para Vitoria hace que el País Vasco sea la única comunidad autónoma en la que sus tres capitales de provincia son destinos turísticos inteligentes.
Además de Vitoria a nivel nacional han logrado este objetivo/distintivo los siguientes destinos: Barcelona, San Sebastián, Bilbao, Benidorm, Gijón, Lloret de Mar, Santander.
Estos destinos son considerados Destinos Turísticos Inteligentes plenos. El proceso de revisión DTI en Vitoria ha contado con el apoyo de la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco a través de Basquetour, Agencia Vasca de Turismo, y con la implicación de todas las áreas municipales y de los agentes privados del destino, que han contribuido a proporcionar la información necesaria para esta revisión DTI.
En el caso de Vitoria, los ejes en los que ha obtenido una mayor puntuación son seguidos de la accesibilidad, la sostenibilidad, la tecnología, la innovación y la gobernanza.
Puntos fuertes
En materia de tecnología como novedades implantadas por el destino se identifica la sensorización de flujos de visitantes aplicada en eventos de gran concurrencia en la ciudad, la instalación de una red wifi libre en el Casco Histórico y el Ensanche y la implantación de un sistema de gestión de activos digitales.
Mientras que en innovación Vitoria destaca en el impulso de la innovación de forma transversal en las diferentes políticas públicas, así como en el desarrollo de proyectos de innovación turística como el proyecto Ciudad Laboratorio.
En cuanto a accesibilidad la disponibilidad del servicio de Convivencia y Diversidad, desde el que se presta apoyo al resto de áreas del consistorio a fin de implantar la accesibilidad en proyectos municipales.
En sostenibilidad resaltar los servicios de apoyo a empresas turísticas mediante acompañamiento en la elaboración de planes de sostenibilidad en empresas turísticas y asesoramiento energético para empresas turísticas.
Respecto a la gobernanza cabe destacar el trabajo realizado para disponer del Plan de Marketing Turístico y MICE 2024- 2027. En definitiva, cabe subrayar que Vitoria ha hecho un gran trabajo, sin olvidar que tenía un buen punto de partida, ya que en su primera evaluación en 2020 obtuvo un 75,2%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias