Menú de navegación
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
EXPRESO - 14.05.2025
La campaña comienza con el objetivo de consolidar las más de 800.000 actividades anuales y con unas reservas de agua y nieve superiores a la media de los últimos cinco años, lo que garantiza unas condiciones óptimas para la práctica de actividades acuáticas.
La temporada de turismo activo en las comarcas de Lleida se ha iniciado con el objetivo de consolidar las más de 800.000 actividades anuales entre las 279 empresas del sector.
El pasado año se superaron las 831.000 actividades contratadas, la cifra más alta registrada hasta ahora, según los datos del estudio elaborado por la Cátedra de Turismo de Interior y Montaña de la Universidad de Lleida (UdL) y que cuenta con la colaboración del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida.
El impacto económico que este sector genera es de cerca de 113 millones de euros y de más de 1.800 empleos. El estudio se presentó en el mes de abril en Llavorsí en un acto organizado por la Diputación de Lleida.
El turismo activo en el Pirineo y las Tierras de Lleida supone una oportunidad para crecer de forma equilibrada y para diversificar la actividad económica, con un modelo turístico arraigado en el territorio y que tiene en su proximidad, autenticidad y sostenibilidad sus grandes valores. El 73,3 % de los turistas que contratan actividades de tierra, agua y aire en la demarcación son catalanes, mientras que los visitantes del resto del Estado suponen un 14 % y el resto son de otros países.
En cuanto a los niveles de reservas de agua y nieve para esta temporada, superan la media de los últimos cinco años, lo que garantiza unas condiciones óptimas para la práctica de actividades acuáticas en el territorio.
Además, las lluvias de los últimos meses han permitido también recuperar la navegación en el embalse de Canelles y en Mont-rebei y en los pantanos de la Llosa del Cavall y de Sant Ponç. Según el estudio de la UdL,
Lleida es un destino de referencia en lo que respecta a la oferta de turismo activo. De las 279 empresas, 229 ofrecen actividades de tierra, como por ejemplo trekking, senderismo, BTT o hípica.
Otras 35 se dedican a propuestas de agua, como el rafting o el descenso de barrancos, mientras que las15 restantes ofrecen actividades de aire como el parapente y el globo aerostático.
El grueso de los grupos en este inicio de la temporada de rafting han sido escolares, que este año se incrementarán sensiblemente. También se prevé un aumento de los clientes particulares (grupos familiares y amigos), tanto nacionales como extranjeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe