Menú de navegación
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
EXPRESO - 13.05.2025
Un informe de Meliá Hotels ha venido a confirmar un retroceso en Cuba del 8,3 % en la tarifa media por habitación y hasta del 20,8% en el volumen de ingresos por habitación disponible.
Coincidiendo con los primeros 35 años de sus operaciones en Cuba, se destaca que, hasta finales de marzo de 2025, se confirma una caída en Cuba del 8,3% en la tarifa media por habitación y del 20,8 % en los ingresos por habitación disponible.
La ocupación de las habitaciones de Meliá Cuba alcanzó el 40,5%, una marca por debajo de los datos compilados en el mismo período de 2024.
En el informe se apunta que ‘la cobertura y eco de las noticias, ha afectado de forma negativa al sector turístico, reduciendo la demanda por el destino en importantes mercados durante la temporada alta’.
Las dificultades han impactado en las tarifas de Meliá en Cuba, que dispone de alrededor de 14.000 habitaciones en su treintena de hoteles en la mayor de las Antillas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía