Menú de navegación
Guatemala recibió la reunión de presidentes del SICA
Administrador - 07.06.2019
La República de Guatemala ha sido la sede de dos importantes eventos, organizados en el marco de su gestión como presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA
La República de Guatemala ha sido la sede de dos importantes eventos, organizados en el marco de su gestión como presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA. Hablamos del Encuentro Empresarial para el Desarrollo de la Región SICA, celebrado el 4 de junio y la 53° Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, el 5 de junio.
Ambas actividades han podido contar con la presencia de los mandatarios de los países que forman parte del SICA; es decir: Belice, Guatemala, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, como presidencia Pro Tempore del SICA, la Cámara de Industria de Guatemala y la Secretaría General del SICA impulsaron el Encuentro Empresarial del SICA para el desarrollo de Centroamérica que tuvo como objetivo la promoción de negocios, el comercio y las inversiones, aprovechando la convergencia del sector privado regional con los máximos líderes políticos de la región centroamericana.
53° Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA
La llamada Reunión de Presidentes incluyó el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del SICA de Guatemala a El Salvador por un período de seis meses, comprendidos del 1 de julio al 31 de diciembre del presente año.
Los presidentes y representantes de los países abordaron temáticas en materia de democracia, desarrollo, libertad, paz y seguridad, objetivos fundamentales del Sistema y que pretende responder a los cinco pilares del SICA: integración social, integración económica, cambio climático, seguridad democrática y fortalecimiento institucional.
Dichos encuentros se realizaron de manera posterior a las sesiones técnicas preparatorias del 3 de junio con el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, CMRE.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado