Menú de navegación
Fomento cerrará estaciones de Adif y servicios de Renfe
EXPRESO - 08.12.2012
En el marco de un reciente encuentro con periodistas, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, ha afirmado que trabaja ‘con las autonomías para definir la cifra exacta de estaciones y apeaderos que cerrar’.
Antes de que acabe este año, desde el Ministerio de Fomento se va a presentar al Consejo de Ministros una relación de infraestructuras y de conexiones ferroviarias de media distancia ‘que no presentan rentabilidad social ni económica y, por lo tanto, susceptibles de cierre’. En estos momentos, Gobierno central y varias comunidades autónomas van cerrando un mapa que recoge todas las conexiones afectadas.
La empresa Ineco ha elaborado un informe para el Gobierno, que recoge hasta 328 estaciones ferroviarias en España que no reciben más de cinco pasajeros al día. 167 estaciones apenas reciben a un viajero cada día y 29 estaciones no alcanzan más de diez pasajeros en todo un año.
El servicio de ‘media distancia convencional’ de Renfe arrastra un déficit de 275 millones de euros y se ha do 2011, estos trenes generaron ingresos por unos 190 millones de euros, cantidad cercana al 40% del coste de 478 millones que supone su puesta en circulación.
Contra los trenes nocturnos
Las actuaciones expeditivas no pararían ahí en el departamento que dirige Ana Pastor. Los servicios nocturnos internacionales no parecen ser santo de su devoción y desde poco después a su nombramiento como ministra de Fomento, lo deficitario del servicio quiere ser la excusa para su simple eliminación. Una fulminación que podría abarcar también los escasos trenes nocturnos nacionales que se han salvado de la manía expeditiva de Renfe.
También ha trascendido que el Ministerio está trabajando en una relación de conexiones ferroviarias que podría ser consideradas como ‘obligación de servicio público’ con una operatividad que garantizaría el Gobierno de España atendiendo las necesidades de movilidad de los ciudadanos. Con estos mimbres, la mayor parte de los servicios que vayan a quedar fuera de esa lista van a ser susceptibles de ser fulminados por el equipo de Pastor.
Sombrío panorama, difíciles momentos los que el tren va a vivir en España si se confirman estos augurios que limitarían el fortalecimiento de la red férrea española a los servicios de Alta Velocidad y de Cercanías.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde