Menú de navegación
Canadá sugiere no viajar a 13 estados mexicanos
EXPRESO - 14.10.2021
El gobierno de Canadá ha actualizado sus alertas de viaje, advirtiendo a sus ciudadanos sobre los peligros potenciales que pueden sufrir en el extranjero.
Por lo que se refiere a los viajes por México, no sólo advierte del alto riesgo de contagio por coronavirus, sino que también lo hace por la abundante inseguridad.
Fuentes gubernamentales canadiense señalan que ‘los delitos violentos, incluidos homicidios, secuestros, robos de vehículos y extorsiones continúan aumentando año tras año, en todo el país en México, incluso en destinos turísticos populares. Sea extremadamente cauteloso si viaja a la Ciudad de México y los municipios circundantes en el Estado de México, donde las tasas de criminalidad han aumentado en los últimos años’.
También se destaca que, aunque la mayoría de los incidentes parecen estar relacionados con las pandillas, no se descarta que una persona resulte ‘herida o muerta’.
‘Las tasas de arresto y detención son bajas y no disuaden la actividad delictiva’, agregan las fuentes.
De este modo, y siguiendo su discurso, por el riesgo alto derivado de la actividad delictiva y violencia, Canadá sugiere a sus ciudadanos no viajar a estos estados de México, a menos que sea absolutamente esencial hacerlo:
1) Todo Chihuahua.
2) Todo Colima, excepto la ciudad de Manzanillo.
3) Todo Coahuila, excepto la parte sur del estado en y debajo del corredor vial Saltillo-Torreón.
4) Todo Durango, excepto la ciudad de Durango.
5) Todo Guerrero, excepto las ciudades de Ixtapa / Zihuatanejo y Taxco.
6) En Guanajuato: Carretera 45 entre León e Irapuato y el área al sur incluyendo la carretera 45D entre Irapuato y Celaya.
7) Todo Michoacán, excepto la ciudad de Morelia.
8) En Morelos: el Parque Nacional Lagunas de Zempoala y alrededores.
9) En Nayarit: el área dentro de los 20 km de la frontera con Sinaloa y Durango.
10) Todo Nuevo León, excepto la ciudad de Monterrey.
11) Todo Sinaloa, excepto la ciudad de Mazatlán.
12) Todo Sonora, excepto las ciudades de Hermosillo y Guaymas / San Carlos y Puerto Peñasco.
13) Todo Tamaulipas.
De la misma manera, Canadá ha advertido que incluso agentes de policía legítimos han extorsionado a turistas o los han arrestado por delitos menores o infracciones de tránsito cuando conducen autos de alquiler. Piden preguntar por el nombre del oficial, placa y número de patrulla, así como negarse a dar pasaporte o dinero si no se identifica.
Aunque Ciudad de México no está en la denominada lista negra, sí se advierte que el metro suele estar muy concurrido y es un lugar popular donde operan los carteristas; así que los robos son frecuentes.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León