Menú de navegación
Países iberoamericanos, entre los peores para jubilarse
EXPRESO - 20.09.2021
La empresa Natixis Investment Management ha actualizado su índice sobre los mejores y peores países para jubilarse, teniendo como muestra a 44 de ellos en todo el mundo.
De este modo, la principal conclusión que se pudo obtener del estudio es que los países europeos son los mejores para la jubilación; de tal manera que, en el top 10, ocupan siete posiciones.
Mientras, los países iberoamericanos han firmado el peor desempeño en la clasificación general ya que, de los cuatro que han sido analizados, ninguno superó la posición número 30.
En Natixis analizaron hasta 19 indicadores agrupados en cuatro subíndices, que vienen analizando determinados factores clave para la seguridad de jubilación en un país determinado.
El aspecto de salud es el primer factor, el que atiende cuestiones como la calidad de vida y el gasto en salud per cápita.
Después se ha considerado el rasgo financiero, es decir, el dinero que se destina a la independencia económica en la jubilación, destacando cuestiones diversas, como la inflación, los intereses, además de la deuda pública de un país.
El bienestar material es otro factor a considerar. Es la igualdad de ingresos entre grupos poblacionales y la tasa de desempleo en la tercera edad.
La calidad de vida, por último, viene a identificar la felicidad de la población jubilada, la condición del aire y de otros factores ambientales del entorno.
Con todo, el top 5 de mejores países queda conformado solo por países europeos. Así, se habla de Islandia, Suiza, Noruega, Irlanda y los Países Bajos.
Cabe destacarse que Islandia ha sido, por tercer año consecutivo, quien ocupa el primer puesto, sobresaliendo por su bienestar material, subiendo hasta cinco puntos porcentuales si se compara con los datos del año 2020.
Por lo que se refiere a Iberoamérica, Chile es la nación con un mejor desempeño, ocupando el puesto número 34, con una puntuación general del 58%.
Brasil, por el contrario, se ubica como el penúltimo puesto en el ranking, destacando por su peor calificación en bienestar material y con un 34% total.
El informe de Natixis concreta, además, que Colombia se ubica entre los cinco peores países para jubilarse, apareciendo en el puesto número 40 y manteniendo esa posición que ya ostentó en 2020.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente