Menú de navegación
Paradisus en Dominicana revalida su certificación medioambiental
EXPRESO - 16.12.2015
Los hoteles Paradisus Resorts mantienen su compromiso con el programa ‘Bandera Azul’ en la República Dominicana
Los hoteles Paradisus Resorts mantienen su compromiso con el programa ‘Bandera Azul’ en la República Dominicana. Así, los tramos de playa de ambos hoteles, Paradisus Palma Real y Paradisus Punta Cana Resort, han sido galardonados una vez más con la certificación de Bandera Azul para el período 2015-2016 por quinto y segundo año respectivamente.
El programa internacional Bandera Azul, blueflag.org, es un proceso de certificación voluntaria para playas y marinas. Exige el buen uso de mismas, teniendo en cuenta la calidad excepcional del agua, reciclaje y reutilización de los residuos, seguridad para los usuarios, rampas para asegurar el acceso, delimitación del área de natación, señalización, baños debidamente instalados, entre otros puntos.
Este programa es administrado a nivel internacional por la Fundación de Educación Ambiental, FEE, fee-international.org y a nivel local por el Instituto de Derecho Ambiental, IDARD.
Así, Cesar Vargas Pimentel, director del IDARD, reconoció la labor de los hoteles y el apoyo recibido del Managing Director de los Paradisus Resorts en República Dominicana, Conrad Bergwerf, destacando la cooperación de Jannin Soto, gerente de Desarrollo Sostenible y de Eddy Hernandez, contralor General, por su constante empeño en la implementación de los más altos estándares de cumplimiento ambiental.
Exhortó a la marca Paradisus continuar estas prácticas de buen ejemplo ya que se encuentran entre los hoteles con mejor nivel de cumplimento ambiental. ‘Es una experiencia muy enriquecedora visitar sus hoteles’, dijo.
También comentó que República Dominicana es el país de Latinoamérica y El Caribe con un mayor número de Banderas Azules actualmente, contando con 21 playas certificadas.
Belén San Martín, Hotel Manager del Paradisus Palma Real agradeció en nombre de ambas direcciones a los participantes y aprovechó para dar la enhorabuena a todos los colaboradores, a través de quienes se hace posible llevar a cabo el cumplimento de los requisitos de los programas ambientales, según la política de sostenibilidad de su empresa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El país invitado en FIT América Latina será Portugal
-
El Forum TurisTIC abordará el potencial innovador y regenerativo del turismo gastronómico
-
Mundoexplora celebra 20 años y se consolida como referente en grandes viajes a medida
-
De Perú a Italia: el manifiesto gastronómico de los hermanos Duncan
-
Abre Viña Caeira, la primera bodega de Carlos Moro en la D.O. Rías Baixas
-
Conocemos los premiados de la Academia Internacional de Gastronomía 2025
-
Binter incorpora vinos canarios a su experiencia gastronómica a bordo
-
El auge del turismo del sueño en la industria turística
-
La audaz visión de Trip.com Group en Envision 2025
-
El Salvador, destacado como destino en este año
-
Guatemala despunta por su atractivo a los inversores
-
La presidencia pro tempore de Mercosur en Turismo pasa a Brasil
-
Nicaragua sigue destacando en la agenda turística regional
-
El gasto de turismo receptivo en Colombia durante 2024 aumentó el 5,6%
-
Nueva York invita a sus visitantes a disfrutar de actividades gratuitas o asequibles