De Perú a Italia: el manifiesto gastronómico de los hermanos Duncan

EXPRESO - 28.05.2025

Recuperación de recetas regionales italianas, cultura del aprovechamiento, respeto al producto, filosofía bistró y puesta en valor de la casquería componen el proyecto personal de los hermanos Duncan.   

Nicholas y Mark Duncan, los creadores del proyecto, han trazado en su carta un recorrido personal por distintas regiones italianas reinterpretando platos tradicionales desde una mirada curiosa y respetuosa.

‘El recetario italiano es inmensamente rico y, en muchos casos, aún desconocido. Nosotros hemos querido ofrecer una visión propia a partir de nuestras experiencias recorriendo Italia: la de un extranjero que llega a una región y descubre su gastronomía, recetas que para los locales son parte del día a día, pero que siguen siendo un misterio para muchos’, explican los fundadores de Manifesto 13.  

Manifesto 13 es el proyecto de Nicholas y Mark Duncan - peruanos de nacimiento y gastronómos por pasión - que, ajenos al mundo de la restauración, sus viajes les llevaron a sumergirse en Italia para comprender la cocina local menos conocida y coincidir en el camino con figuras claves como el chef Simone Nebbia, última pieza necesaria para crear el inicio de lo que hace un año sería el arranque de Manifesto 13.  

Manifesto 13 es un proyecto que nace del deseo de compartir una visión personal de la cocina italiana, construida a través de la experiencia, el viaje y el descubrimiento. No es una reproducción exacta de lo tradicional ni un repertorio de clichés reconocibles, sino una selección de platos que han marcado el camino de quienes los han probado, entendido y reinterpretado.  

Detrás de esta propuesta están los hermanos Duncan, cuya inquietud, curiosidad y respeto por la cultura los llevó a recorrer el país, sentarse en sus mesas y dejarse sorprender por sabores que no siempre cruzan fronteras.

Manifesto 13 es, en esencia, el resultado de esa mirada: una cocina que nace del encuentro, del disfrute y del intento de comprender un lugar desde dentro, sin dejar de lado su mirada y sus raices peruanas.  

La conservación y reinterpretación de la cocina italiana tradicional, la filosofía del aprovechamiento, la casquería como puesta en valor del producto, la importancia de los proveedores locales son algunos de los cimientos del proyecto, con el fin de mostrar la cara menos visible de la cocina tradicional italiana desde el punto de vista de un viajero que llega hasta ella.     

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios