Menú de navegación
Conocemos los premiados de la Academia Internacional de Gastronomía 2025
EXPRESO - 28.05.2025
Un año más, la Academia Internacional de Gastronomía (L’Académie Internationale de la Gastronomie AIG) ha dado a conocer sus Premios anuales, que reconocen la labor de diferentes profesionales del sector a nivel mundial.
La labor de la Real Academia de Gastronomía, como miembro fundacional, es la propuesta de los candidatos que representan a España y que compiten con las propuestas de los otros países miembros.
Estos son los premiados de este año:
Grand Prix de la Culture Gastronomique
Montagud Editores, editorial de referencia en la producción de libros gastronómicos de alta cocina, fundada en 1906. Ha sido elegido porque sus publicaciones no solo ofrecen contenido interesante y profundo, sino que son verdaderas obras de arte, persiguiendo la excelencia en fotografía y edición.
Grand Prix de la Science de l'Alimentation
Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL. Este centro de investigación internacional es líder en el campo de las ciencias de la alimentación, lo que le ha valido este Grand Prix dedicado a las disciplinas científicas.
Entre sus grandes logros destaca la promoción del desarrollo tecnológico aplicado a mejorar bienestar y la salud de la sociedad.
Prix au Chef de l'Avenir
Coco Montes (Pabú) Grand Diplôme en cocina y pastelería en Le Cordon Bleu París y discípulo de Alain Passard, con gran recorrido en cocinas internacionales de primer nivel. Con su restaurante Pabú (Madrid), abierto en noviembre de 2023, ha cosechado ya grandes éxitos.
Es valedor de este premio por su cocina respetuosa, viva y una rigurosa apuesta por las microtemporadas.
Prix au Sommelier
Silvia García, del Hotel Mandarin Ritz Madrid. Ha dedicado su carrera a la hospitalidad y el vino, trabajando en grandes restaurantes y hoteles. Entre los grandes retos profesionales que ha superado con éxito está el de crear desde cero la bodega para el proyecto gastronómico renovado del Hotel Mandarin Oriental Ritz.
Prix de la Littérature Gastronomique
‘Porca Miseria’, de Xesc Reina. ‘Porca Miseria: los oficios de la carne’ es un libro único, un tratado sobre los oficios de la carne como nunca antes se ha escrito. Habla del pasado, presente y futuro, reivindicando productos olvidados. Prix au Chef Pâtissier: Fernando Sáenz (Obrador Grate, heladería Della Sera)
El chef del frío, maestro heladero referente de España. Su trabajo se basa en la repostería y la cocina dulce, donde logra capturar los sabores de la naturaleza. Reflexivo, innovador y buscador de la excelencia.
Prix Multimedia
Netflix; que se ha convertido en una herramienta de comunicación gastronómica gracias a su compromiso y apuesta por este tipo de contenido. Conecta con nuevas audiencias y tendencias, a través de programas documentales que visibilizan diferentes culturas, entre ellas, la española.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aeroméxico estrena ruta entre CDMX y Cali, Colombia
-
Titanes del turismo e íconos culturales, en la Semana del Caribe en Nueva York
-
La Cámara del Caribe en Europa lanza sus primeros 'Días del Caribe' en París
-
Azul ya sobrepasa este año los 10 millones de viajeros transportados
-
Barceló gestionará el Hotel Faro & Beach Club de Faro, Portugal
-
Abiertas las candidaturas a los Premios Sun&Blue 2025
-
La Mariña de Lugo apuesta por su patrimonio geológico y ornitológico
-
TIS2025 define los retos del turismo para impulsarlo con tecnologías exponenciales
-
Airbnb se asocia con el Tour de Francia y promoverá el encanto y la riqueza del país
-
8 de cada 10 españoles viajarán este verano y apuestan por el turismo nacional
-
The One Palácio da Anunciada, con una Llave MICHELIN
-
Air Nostrum, primera aerolínea con doble certificación Aenor de Compliance penal y tributario
-
La herencia portuguesa se evidencia en Macao
-
El Eclipse Total de 2026, una oportunidad para la provincia de Valladolid
-
Oleoturismo, un producto innovador para la gestión de la estacionalidad en Andalucía