Menú de navegación
El gasto de turismo receptivo en Colombia durante 2024 aumentó el 5,6%
EXPRESO - 27.05.2025
El turismo receptivo, además de representar la llegada de viajeros desde el exterior, dinamiza el desarrollo de los destinos turísticos y la economía de las poblaciones, mejorando la competitividad de un país.
Por eso, cuando el gasto de turismo de los visitantes a Colombia aumenta, las oportunidades para los empresarios también crecen. En 2024, el total del gasto del turismo receptor alcanzó $49.2 billones, superando el 5,6% del gasto percibido en 2023.
De hecho, los segmentos que más aportaron a este gasto fueron los servicios de provisión de alimentos y bebidas con el 26,2%; seguido de servicios de transporte aéreo de pasajeros, con el 22,3%; y servicios de alojamiento para visitantes, con el 15,6%, los cuales, en total, suman el 60,3% del gasto turístico en el país.
Por su parte, el rubro de Agencias de Viajes y otros servicios de reserva registraron un gasto de $315 mil millones en 2024, siendo superior en un 14,2%, al compararse con 2023.
‘Es evidente que Colombia viene ganado protagonismo dentro del mapa turístico a nivel mundial, en el caso de Colombia, continúa aportando más del 2% del valor agregado nacional. Y si bien, las cifras del gasto de quienes nos visitan vienen en aumento, esto exige mayores responsabilidades en la adaptación de los destinos turísticos para atender las necesidades de los viajeros, pero también en garantizar un desarrollo sostenible de ellos, para que así, logremos que la industria de los viajes no sea un ingreso temporal, sino una constante para la economía del país’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
También agregó que ‘es por eso que articuladamente, sector público y privado, debemos seguir invirtiendo en capacitación, infraestructura y en políticas que nos ayuden a preservar nuestros recursos, para que, además de generar empleo, mejoremos la experiencia de ese visitante y hacer que cada vez nuestro destino sea más atractivo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Nostrum, primera aerolínea con doble certificación Aenor de Compliance penal y tributario
-
El Eclipse Total de 2026, una oportunidad para la provincia de Valladolid
-
Oleoturismo, un producto innovador para la gestión de la estacionalidad en Andalucía
-
España se mantiene como el destino turístico número uno del mundo
-
Wyndham celebra su crecimiento récord
-
Milei recibió al secretario general de ONU Turismo
-
Frontier lanza un nuevo vuelo directo a la costa oeste de Puerto Rico
-
Flix llega a México y fortalece su presencia en Iberoamérica
-
El país invitado en FIT América Latina será Portugal
-
El Forum TurisTIC abordará el potencial innovador y regenerativo del turismo gastronómico
-
Mundoexplora celebra 20 años y se consolida como referente en grandes viajes a medida
-
De Perú a Italia: el manifiesto gastronómico de los hermanos Duncan
-
Abre Viña Caeira, la primera bodega de Carlos Moro en la D.O. Rías Baixas
-
Conocemos los premiados de la Academia Internacional de Gastronomía 2025
-
Binter incorpora vinos canarios a su experiencia gastronómica a bordo