La presidencia pro tempore de Mercosur en Turismo pasa a Brasil

EXPRESO - 27.05.2025

Brasil ha asumido la presidencia Pro Tempore del Mercosur en materia de Turismo, en un acto simbólico realizado durante la XXXII Reunión de Ministros del bloque regional.

Las fuentes informaron de que el traspaso ha sido efectuado por el secretario de Turismo de Argentina, Daniel Scioli, a la secretaria ejecutiva del Ministerio de Turismo de Brasil, Ana Carla Lopes, quien representó al ministro Celso Sabino. 

La presidencia de Brasil va a resultar oficial en el mes de julio.

En el encuentro, autoridades de Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile participaron en los debates acerca de las estrategias conjuntas que impulsen el turismo como motor de integración y desarrollo regional. 

En el acto de apertura, Scioli quiso destacar los avances alcanzados durante la presidencia argentina, con énfasis en el Proyecto de Turismo Gastronómico Regional, parte del plan de acción 2024-2027.

Igualmente se reconocieron los esfuerzos en diversificar las experiencias turísticas del Mercosur y aumentar la cooperación entre los países miembros. 

Ana Carla Lopes quiso subrayar el papel estratégico del turismo como herramienta de crecimiento económico y cohesión social, y quiso agradecer a Argentina por su gestión y reafirmó el compromiso brasileño de continuar avanzando en áreas clave como la gastronomía, las rutas naturales y la promoción de destinos turísticos integrados. 

Para Lopes, ‘logramos destacar la riqueza culinaria de nuestra región y promover la diversificación de nuestros productos turísticos. Bajo el liderazgo brasileño, continuaremos esta labor con un mayor énfasis en la sostenibilidad, la innovación y la promoción internacional conjunta del turismo gastronómico’.

Desde la gestión de Brasil se pretende fortalecer la marca Visit South America, una iniciativa destinada a proyectar la imagen del continente en el mercado turístico global.

La iniciativa se apoya en plataformas digitales ya activas, que vienen promoviendo hasta siete rutas integradas. Tal es el caso de la del Camino Jesuita, la Ruta del Vino y la Ruta de la Patagonia. 

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios