Menú de navegación
Abre en Palma de Mallorca el hotel Can Cera
EXPRESO - 08.08.2011

Así, con una ubicación envidiable, encontramos el Hotel Can Cera, que dispone de una docena de habitaciones tipo Suite, así como un Restaurante, SPA y unos Salones muy acogedores.
Can Cera tiene, a lo largo de sus más de 700 años de existencia, una de las más antiguas historias de Palma. Su origen es anterior a la Conquista de Mallorca por Jaime I (1.232), que en compañía de catalanes y aragoneses llegaron a la isla.
Está ubicada dentro de la muralla, cerca de la Catedral, entre la Plaza de Santa Eulalia y la de San Francisco, en pleno barrio gótico.
A través del tiempo, Can Cera ha tenido distintos propietarios y por lo tanto ha sufrido varias reformas. La más importante en mitad del S. XVII, donde, como muchas casas de su entorno, influenciadas por arquitectos italianos del Renacimiento, crearon sus famosos patios, dotándolas de atractiva personalidad, siempre dentro de una gran austeridad.
El interior, sin embargo, presentaba una decoración palaciega, dejando de lado la austeridad. Decoración rica, con salones de grandes proporciones, techos altos artesonados, y singulares balcones.
En la actualidad, Can Cera, se ha reformado en profundidad adecuándola a su nueva actividad, el Hotel Can Cera, donde ‘lo más importante es hacer sentir que el huésped se encuentre como en casa’.
La bienvenida al hotel viene precedida por una sucesión de arcadas que forman el majestuoso patio mallorquín, marcado por una singular Kentia, y una gran escalera de mármol que nos permite el acceso a la acogedora Casa donde hemos respetado su antigua distribución.
Dicha distribución cuenta con cinco salas para disfrute de los clientes, reuniones, sala de lectura, sala de TV, además de una terraza situada en la última planta del hotel con vistas a los tejados del casco antiguo de la ciudad.
El resto de instalaciones que dan forma a Can Cera son 12 habitaciones, amplias y muy luminosas repartidas en cuatro plantas. Y situados en la planta noble del hotel, y con acceso desde el patio principal del palacete se encuentran el espacio gastronómico, con acceso independiente, y el Spa.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
playas mallorca (no verificado)
09.08.2011 - 14:35
me parece que el flujo de visitantes hacia Mallorca es uno de los que se mantienen en una constante admirable. Porque representa uno de los puntos estratégicos españoles para “subsistir”