Menú de navegación
Vuelta al Mundo, flamenco y segmento ecuestre, emblemas de Andalucía en Fitur
EXPRESO - 20.01.2020
Andalucía va a presentar en Fitur su nueva tarjeta turística cultural, la apuesta por el segmento ecuestre y el flamenco, además de ‘Andalucía, Origen y Destino', en el Quinto Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Fitur se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero y el objetivo de la Junta no es otro sino poder ‘situar Andalucía en un alto nivel competitivo, seguir innovando y consolidar la posición de referencia del destino, con una oferta diversa y de calidad que no puede ofrecer ningún otro competidor del entorno’, según subrayó el vicepresidente y consejero de Turismo, Juan Marín.
Así, la iniciativa 'Andalucía, Origen y Destino' arrancó en 2019, permitiendo establecer contactos y sinergias que han enriquecido el proyecto y le han dado mayor visualización en países como Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Portugal y comunidades ligadas a la expedición de Magallanes y Elcano como País Vasco.
La huella ecuestre
Con la marca 'Andalucía deja Huella', referida al turismo ecuestre, la Consejería de Turismo quiere abanderar una potente oferta turística capaz de articular, en todo el territorio andaluz, actividades ecuestres de relevancia y con capacidad para la generación de riqueza, de forma sostenible.
En el stand de Andalucía en Fitur se destaca un espacio para este programa, que ofrecerá una dinámica novedosa para que, a través de realidad aumentada, las personas puedan vivir una experiencia en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, que comprende además una gran foto trasera alusiva al mundo del turismo ecuestre y un mostrador con pantalla táctil.
El flamenco, Andalucía
Pero el flamenco es la identidad cultural más genuina de Andalucía, así que ‘no se puede entender el flamenco sin Andalucía, ni a Andalucía sin el flamenco’.
Y es que su fuerza, el arraigo histórico y su atractivo sobresalen del aspecto cultural para convertirse en ‘uno de nuestros embajadores’ más reconocidos del mundo. De hecho, en 2010 fue declarado Patrimonio cultural inmaterial de Humanidad por la UNESCO.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week