Menú de navegación
Barranquilla, Capital Americana de la Cultura, espera al Carnaval
EXPRESO - 19.01.2013
La ciudad, ubicada en el Caribe colombiano y con una inmensa riqueza cultural, ya espera la llegada de visitantes que quieran vivir durante cuatro días la magia de su Carnaval
La ciudad, ubicada en el Caribe colombiano y con una inmensa riqueza cultural, ya espera la llegada de visitantes que quieran vivir durante cuatro días la magia de su Carnaval.
Porque el Carnaval de Barranquilla 2013, distinguido por la UNESCO como ‘Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad’ y que se celebra en la ciudad caribeña del 9 al 12 de febrero, este año rendirá homenaje a los 200 años de la ciudad con sus personajes, bailes, carrozas y comparsas para recordar la historia y cultura de la puerta de Oro de Colombia.
Iniciando el 9 de Febrero con la Batalla de las flores, un desfile tradicional de carrozas, comparsas, grupos de baile y disfraces, en el que los protagonistas son las ‘marimondas’ —encapuchados con largas narices—, los gigantonas y los enanos cabezones, así como por los personajes míticos del Rey Momo, María Moñitos, el Hombre Caimán y la Reina del Carnaval, quien arroja flores a los espectadores acompañada por un gran número de príncipes y princesas, el Carnaval de Barranquilla continuará durante cuatro días de intensa celebración cultural hasta el 12 de Febrero. Durante este periodo tendrá lugar la Gran Parada de Tradición, La Parada de Comparsas, el Festival de danzas especiales, el Festival de Orquestas, el Encuentro de Comedia, y el entierro de Joselito Carnaval.
‘El Carnaval es una experiencia inolvidable que representa toda la cultura de nuestro Caribe, y Barranquilla abre las puertas a todos los visitantes internacionales que quieran vivir y conocer la que este año ha sido nombrada Capital Americana de la Cultura 2013’.
‘Esta es una de las ciudades más importantes de Colombia, que tiene una riqueza turística cultural e histórica, una amplia oferta hotelera y gastronómica, así como diversos centros comerciales con tiendas de reconocidos diseñadores y más de 20 frecuencias aéreas internacionales’, ha afirmado Maria Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia, entidad encargada de promover el turismo hacia el país latinoamericano.
El Carnaval de Barranquilla es el mejor ejemplo de la triple fusión cultural (europea, africana e indígena), en la que las festividades católicas traídas por los españoles del Viejo Mundo se combinaron con ceremonias aborígenes y herencia musical africana hasta transformarse en una espectacular fiesta popular.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente