Menú de navegación
El Ayuntamiento aprueba las garantías olímpicas para Madrid 2020
EXPRESO - 27.12.2012
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado las garantías requeridas para la financiación y construcción de las infraestructuras que quedan pendientes y son necesarias para la celebración de los Juegos Olímpicos de 2020, por los que compite la ciudad de Madrid junto a Tokio y Estambul.
Con el fin de garantizar la celebración de los XXXII Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 en la ciudad de Madrid es necesario, a pesar de estar ya construidas un número importante de instalaciones, garantizar la construcción y finalización de determinadas infraestructuras deportivas y de transporte.
La candidatura olímpica ha optado por un modelo de financiación austera y sostenible financieramente, con una participación idéntica de las tres administraciones.
A tal efecto, las tres administraciones, municipal, autonómica y estatal, han alcanzado un acuerdo de financiación de dichas infraestructuras deportivas y de transporte, por el que cada una de ellas se hará cargo del 33,3% de su coste. La inversión total por estos conceptos es de 1.940.410.842 dólares.
El Ayuntamiento de Madrid financiará, por tanto, la cantidad de 646.803.614 dólares, necesarios para la puesta en marcha de las infraestructuras que aparecen recogidas en el dossier de candidatura que se entregará al Comité Olímpico Internacional (CIO) el próximo 7 de enero.
Financiación vinculada a la futura explotación
Adicionalmente, el Ayuntamiento de Madrid garantiza la construcción del Estadio Olímpico, si bien será el Club Atlético de Madrid el que se subrogará en la obligación asumida por el Ayuntamiento conforme a los convenios patrimoniales entre ambas entidades.
Para las infraestructuras deportivas vinculadas al proyecto olímpico se promoverá un modelo de financiación privada vinculado a su explotación, lo que permitirá la construcción de estas infraestructuras en colaboración con los agentes (como es el caso del Club Atlético de Madrid) que vayan a prestar posteriormente el servicio.
Las infraestructuras de transporte se financiarán con fondos públicos, reiterando que su realización queda condicionada a la celebración de los Juegos Olímpicos.
En este sentido, destaca el legado en materia de transportes que supondrá el proyecto olímpico para la ciudad de Madrid, destacando la construcción de tres nuevas estaciones de tren (Valdebebas, Ifema y el Paseo Olímpico), la inauguración de cuatro paradas de metro, como "Centro Acuático" y "Villa Olímpica", y nuevas conexiones y enlaces por carretera en la M-45 y M-40.
Todas las nuevas sedes necesarias para la organización de los Juegos de 2020 están alineadas con los objetivos de desarrollo urbano a largo plazo de la ciudad de Madrid, incluida la apuesta por unos Juegos sostenibles en materia medioambiental.
El proyecto olímpico se divide en dos zonas principales de sedes, una en Campo de las Naciones y otra en el río Manzanares. Se construirán, además, cuatro sedes deportivas permanentes (canal de regatas Madrid-Getafe, canal de aguas bravas en La Gavia, pabellón de gimnasia en el Anillo Olímpico y tiro en Paracuellos) y tres temporales (velódromo, circuito de BMX y voley-playa).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca