Menú de navegación
Buscan las ocho carreteras más bonitas del Camino del Cid
EXPRESO - 09.12.2012
¿Nunca te has parado en mitad de una carretera secundaria para contemplar el paisaje?, por eso están buscando entre los 2
¿Nunca te has parado en mitad de una carretera secundaria para contemplar el paisaje?, por eso están buscando entre los 2.000 kilómetros de carreteras del Camino del Cid las ocho carreteras más singulares o más bonitas. Nos dicen: ‘pon tú el adjetivo que quieras’.
Motivos no faltan ya que buena parte de esos 2.000 kilómetros son carreteras secundarias, generalmente tranquilas, con un paso de vehículos moderado o bajo y en algunos casos inexistente, y con una diversidad muy apetecible de perfiles y paisajes: por algo el Camino del Cid pasa por más de setenta espacios naturales protegidos.
El Consorcio quiere que todo el mundo conozca esas carreteras y por eso, con las sugerencias de todos, van a seleccionar las ocho más singulares del Camino del Cid, que serán incluidas en las próximas topoguías para cicloturistas de carretera que se están redactando.
Las razones pueden ser muy diversas: desde el impacto del trazado en el paisaje (una carretera con curvas o por el contrario una recta interminable...) al valor paisajístico (bosques o páramos que atraviesa, cortados que bordea...) medioambiental (su valor geológico, la riqueza de la flora y fauna que podemos contemplar, etc...) histórico (el valor histórico de los parajes, antiguas vías romanas, territorios fronterizos...), etc.
Para ello basta con indicar de qué carretera se trata, entre qué poblaciones se encuentra, y se pueden aportar otras explicaciones: una foto, o las coordenadas (la aplicación Street View de Google Maps es una herramienta fantástica).
Con todas las propuestas, un grupo de expertos determinará las ocho carreteras más singulares del Camino del Cid que serán incluidas en las próximas topoguías para cicloturistas del Consorcio.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
teruelano (no verificado)
15.12.2012 - 23:01
Hay una que nadie reconoce, que viene en mapas de Aragon, anteriores a 1800. va de Zaragoza a Teruel, y pasa por El Burgo, Fuentes, Azaila, Hijar, Albalate, Alacon,donde se situa, el Puerto, donde El Cid, tenia un campamento de invierno, desde donde preparo el asalto a Montalban y Huesa del Comun,seguia hasta Alcaine, Obon, Peñarroya, Montalban, y asi hasta Teruel,luego se hizo mas importante la ruta por Muniesa Lecera y Belchite. y se dejo de lado esta.