Menú de navegación
Desde que llegué en 1970, no he parado de dibujar Barcelona
EXPRESO - 02.06.2014

Javier Mariscal, diseñador
Una de sus obras se sortea este mes a través de la red social Instagram; sobre ella y otros diseños suyos hemos tenido la oportunidad de charlar con Mariscal, que además de gran diseñador es un gran viajero…
El diseñador español Javier Mariscal ha creado una pieza exclusiva, ‘Los sueños de las chimeneas’, con motivo del primer aniversario del Hotel Indigo, en la ciudad de Barcelona.
La pieza creada por el diseñador valenciano es el premio de un concurso que se celebra este mes a través de la red social Instagram. Sobre esta obra y otros diseños suyos hemos tenido la oportunidad de charlar con Mariscal, que además de gran diseñador es un gran viajero.
¿Cuál ha sido su motivación para participar en la iniciativa?
Hotel Indigo es un hotel perteneciente a una cadena internacional y es el primer hotel que abren en Barcelona, me pareció muy buena esta idea de que promocionar el hotel se haga dando un punto así, con un dibujo mío para poder sortear dentro de un concurso.
¿Cuál ha sido su inspiración en el diseño de la obra?
Desde que llegué a la ciudad en 1970, no he parado de dibujar Barcelona. Creo que Gaudí ha causado la llama que ha incendiado la ciudad de Barcelona.
¿Qué representa la pieza que ha creado para el Hotel Indigo?
La pieza se denomina ‘Los sueños de las chimeneas’ y representa una extracción de las maravillosas chimeneas de la Pedrera de Gaudí, como si fuera un catálogo, como si fueran personas.
Es un recuerdo muy Barcelona, están los bancos del parque Güell, están las palmeras, toda esta especie de mezcla de chimeneas y Gaudí y, al mismo tiempo, es muy Mariscal, en el sentido de que el trazo y la manera de dibujar es muy reconocible.

¿La introducción en el diseño de hoteles se produjo antes o después de la creación de las mascotas olímpicas de Barcelona y Hannover?
En los años 80 ya comencé con el diseño de muebles y creo que mi primer bar es de 1978. Toda la vida he dibujado, y, a partir de los dibujos, la gente me empezó a pedir colecciones de muebles, bares, restaurantes, diseño textil y siempre he estado abierto a todo tipo de posibilidades.
Lo que hago es buscar arquitectos y diseñadores que están al día con la tecnología, pero los proyectos y el concepto siempre los he arrancado yo, se trata de realizar el trabajo en equipo.
¿Qué lugares del mundo ha conocido?
Hace poco estuve viendo el mapamundi con mis hijos y me invitaron a que les mostrase en el mapa los lugares que había visitado. Entonces, decidí que sería más rápido comenzar por indicarles los lugares donde no he estado y, la verdad, me quedan muy pocos sitios por visitar.
¿Algún lugar durante sus viajes en el que el diseño le haya marcado?
Quizás uno no hace mucho tiempo en Egipto, muy decadente, con unos camareros egipcios maravillosos y era como un oasis en mitad del desierto, cerca del río, pero soy muy malo para los nombres, desde que nací soy disléxico y nunca me acuerdo.
Creo que unos meses antes o después, al igual que yo, David Hockney también plasmó la imagen de aquel lugar. Claro que su trabajo de mucha mayor calidad. A mí siempre me gusta el trabajo de los demás.
Expreso. Barcelona. Sara Cristina Espina.

De cerca relacionados
-
"Alma Cruceros, la primera naviera boutique para hispanohablantes"
-
Chihuahua quiere posicionarse en el turismo internacional con experiencias únicas y sostenibles
-
Guanajuato refuerza su apuesta por el turismo sostenible y experiencial
-
Zacatecas, un destino cultural y festivo con vocación internacional
-
‘El Real Madrid World es la atracción más nueva que hemos inaugurado’
-
‘Queremos trabajar con las agencias de viajes’
-
'Un desafío clave será la digitalización completa de la industria'
-
'Queremos seguir creando experiencias positivas para nuestros pasajeros'
-
Durante la ‘green season’, la flora y fauna en Costa Rica es sinigual
-
‘Es primordial dar a conocer a los jóvenes que tenemos unos recursos envidiables’
-
‘El libro sobre Loaysa va a dar mucho que hablar’
-
'Nuestra prioridad es ofrecer experiencias excepcionales'
-
Iberia y el SAF en España: volando hacia un futuro más sostenible
-
Reuniremos a más de 7.000 profesionales de todo el mundo
-
'La Comunitat Valenciana cuenta con toda la infraestructura y atractivos necesarios para posicionarse como un destacado destino MICE a nivel internacional'