Menú de navegación
Eve llevará a los primeros turistas espaciales
EXPRESO - 01.08.2008
La nave nodriza que transportará a los primeros turistas espaciales de la historia en 2009 se llamará VirginMotherShip Eve (VMS EVE), en honor a la madre de Sir Richard Branson, el fundador de Virgin Galactic, que la ha presentado esta semana en California.
Se trata de una nave nodriza WhiteKnightTwo, que transportará a su vez a la nave SpaceShipTwo, donde viajarán los turistas, hasta los 15 kilómetros de altura.
La aeronave, diseñada por el equipo del ingeniero Burt Rutan y construida en Scaled Composites en Mojave (California), ha sido elaborada con fibra de carbono, por lo que será ‘ligera, fuerte, resistente, sostenible y totalmente reutilizable', según sus creadores.
La nave nodriza dispondrá de dos cabinas para transportar a los acompañantes de los turistas espaciales durante parte del vuelo y que puedan mantener contacto visual con ellos hasta el momento de la ignición.
El diseñador Philippe Starck ha diseñado la imagen ‘Galactic Girl' que será la nueva enseña de la nave. La nueva VirginMotherShip Eve será utilizada también por Virgin para realizar los primeros entrenamientos y vuelos de prueba de los futuros astronautas.
La SpaceShipTwo, que transportará a seis turistas espaciales y a dos pilotos, estará finalizada en los próximos meses y se prevé que en 2009 se inicien los primeros viajes con turistas espaciales, con una frecuencia inicial de un viaje a la semana, que se incrementará hasta los dos diarios.
Más de 250 personas procedentes de 30 países han reservado ya su vuelo suborbital con Virgin Galactic. Estos privilegiados podrán disfrutar de 4 minutos de total ingravidez fuera de la nave, para lograr una vista única del plantea Tierra.
Aunque los vuelos suborbitales de Virgin Galactic despegarán en un inicio desde el Spaceport de Mojave (California), la compañía tiene previsto construir un nuevo aeropuerto espacial que se convertirá en su base de operaciones a partir de 2010.
El nuevo Spaceport America, el primer aeropuerto espacial comercial del mundo, se construirá en el estado de Nuevo México con un proyecto del arquitecto británico Norman Foster.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026