Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica

EXPRESO - 08.05.2025

La cartera de proyectos de Iberoamérica se expande y en el Informe de Tendencias del Pipeline de Construcción de Lodging Econometrics, el sector reportó un crecimiento del 18% en proyectos y un crecimiento del 11% en habitaciones.

En el informe se detalla el total de proyectos hoteleros en construcción en Iberoamérica, al primer trimestre de 2025, asciende a 715 proyectos y 112.598 habitaciones. Los proyectos en construcción suman 287 proyectos y 49.570 habitaciones, lo que refleja un aumento interanual del 15 % en proyectos y del 5 % en habitaciones. 

Los proyectos programados para iniciar su construcción en los próximos 12 meses ascienden a 190 proyectos y 29.084 habitaciones, lo que representa un aumento interanual del 1% en proyectos y habitaciones.

Los proyectos en fase inicial de planificación ascienden a 238 proyectos y 33.944 habitaciones, lo que representa un significativo aumento interanual del 43% en proyectos y del 37% en habitaciones. 

Respecto de las categorías líderes en el proceso de construcción de hoteles, fueron las de cadenas de lujo, cadenas de alta gama y cadenas de gama media, con 139 proyectos/20.122 habitaciones, 135 proyectos/26.440 habitaciones y 128 proyectos/15.772 habitaciones, respectivamente. 

Los países con mayor número de proyectos son México (254 proyectos/39.163 habitaciones), Brasil (112 proyectos/15.134 habitaciones) y República Dominicana (78 proyectos/18.331 habitaciones). Estos tres países representan el 62% de los proyectos y el 65% del total de habitaciones en cartera en Iberoamérica. 

El pronóstico de nuevas aperturas de hoteles de LE para lo que resta del año espera que se abran 89 nuevos hoteles con 14,761 habitaciones para fin de año, totalizando 97 proyectos/16,080 habitaciones para 2025.

Los analistas de LE predicen un aumento en las nuevas aperturas de hoteles en Iberoamérica en 2026, con una previsión de apertura de 133 nuevos hoteles, con 20.345 habitaciones.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios