Menú de navegación
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
EXPRESO - 07.05.2025
La Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA, en coordinación con la Universidad Antonio de Nebrija de España, ha puesto en marcha el Programa de Impulso de la Calidad Turística con sello SICCS.
De este modo se reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo regional a través de la capacitación de sus delegaciones técnicas, quienes ejecutan la importante tarea de las certificaciones a las empresas turísticas con el sello de calidad regional SICCS.
Durante la jornada inaugural, los participantes recibieron una presentación detallada de los aspectos académicos y metodológicos del programa por parte del equipo del Global Campus de la Universidad Nebrija, además de una inducción sobre las herramientas pedagógicas que facilitarán el desarrollo de sus competencias durante el proceso formativo. Posteriormente, se celebró la primera sesión oficial del programa.
Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto Intersectorial de Apoyo al Desarrollo de la MIPYME y Turismo Sostenible, y cuenta con el valioso y sostenido respaldo del Gobierno de la República de China (Taiwán), socio estratégico para el fortalecimiento de capacidades técnicas en la región.
El objetivo fundamental del programa es fortalecer las competencias técnicas de los equipos responsables de la implementación del Sello SICCS, mediante la actualización y consolidación de conocimientos teóricos y prácticos en áreas fundamentales, tales como la gestión operativa, la articulación con el entorno productivo y comunitario, y la promoción de la responsabilidad social empresarial.
La presente edición del programa está dirigida a los equipos técnicos SICCS, quienes desempeñan un rol clave en la promoción de estándares de calidad y sostenibilidad en la industria turística regional.
Con el lanzamiento de este programa, la SITCA reafirma su firme compromiso con los principios de integración regional, calidad y sostenibilidad, pilares esenciales para avanzar hacia un modelo turístico más resiliente, competitivo y respetuoso con el medio ambiente, en concordancia con los objetivos estratégicos del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France