Menú de navegación
Las pernoctaciones caen en Portugal
EXPRESO - 08.05.2025
En el pasado marzo, el sector de alojamiento turístico en Portugal registró 2,3 millones de huéspedes, 5,6 millones de pernoctaciones y unos ingresos totales de 406,9 millones de euros.
Se ha sabido que el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) se situó en 48,7 euros (-2,1%) y el ingreso medio por habitación ocupada (ADR) alcanzó los 96,5 euros (-0,1%).
Los datos son publicados por el INE, Instituto Nacional de Estadística, que informó de que el descenso de las pernoctaciones viene motivado por el descenso de los mercados exteriores, que cayeron un 5,2% (-3,1% en febrero), totalizando 3,9 millones de pernoctaciones.
En lo referente a las pernoctaciones de residentes registraron un crecimiento del 2,4% (-1,2% en febrero) hasta los 1,7 millones de pernoctaciones.
Desde el INE informaron de que estos resultados se vieron influidos por la estructura móvil del calendario, es decir, por el efecto del periodo vacacional asociado al Carnaval, que este año tuvo lugar en marzo, junto con el periodo de vacaciones escolares relativo a la Semana Santa, que tuvo lugar en abril.
El mercado de Gran Bretaña ha mantenido su liderazgo, alcanzando el 16,5% del total de pernoctaciones de no residentes en el pasado marzo, cayendo un 4,6% en comparación al mismo mes del año anterior.
El mercado alemán, segundo mayor mercado emisor en marzo (13,5% del total), disminuyó en un 7,5% y, en tercer puesto, el mercado de Estados Unidos firmó una participación del 9,5%, creciendo el 0,5%.
El mercado de Polonia creció en un 35,9%, seguido del mercado canadiense, con aumentos de un 11,4%).
El mercado español firmó una importante caída, del 37%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa