Menú de navegación
Binter prevé un 10% más de viajeros que en 2019
EXPRESO - 25.09.2022
La aerolínea canaria Binter ha resultado ser la primera española que consigue el regreso a beneficios, tras crecer en sus conexiones con ciudades medianas peninsulares y estrechar su alianza con Iberia.
Binter cerró el pasado ejercicio con una facturación de 195 millones de euros, lo que significa 50% más que en 2020, y apenas solo un 12% menos de los ingresos recibidos en tiempos de prepandemia.
Los resultados de negocio de Binter se prevé que consigan un récord de alrededor de 350 millones de euros en este ejercicio de 2022, mientras que la rentabilidad no va a alcanza la de 2019, que fue de 21 millones de euros netos.
Tráfico de pasajeros
Se prevé que, en este ámbito, Binter cierre 2022 con datos de un 10% por encima, alrededor de 4,3 millones de viajeros, cuando en la prepandemia se alcanzó los 3,9 millones.
Por lo que se refiere a la temporada de invierno, que abarca de noviembre de 2022 a marzo de 2023, la compañía canaria tiene programadas 430.000 plazas, a operar en rutas no interinsulares, aquellas que conectan con una docena de rutas peninsulares.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo