Menú de navegación
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
EXPRESO - 01.05.2025
Más de una tercera parte de los argentinos considera que el turismo tiene un impacto positivo en sus comunidades.
No obstante, en esa misma encuesta se destacan las preocupaciones relacionadas con la congestión del tránsito, la gestión de residuos, el turismo masivo y el aumento del costo de vida en los destinos turísticos.
Un informe publicado por Booking.com, correspondiente a su investigación anual sobre Viajes y Sostenibilidad 2025, resalta en Argentina que solo el 10% de los argentinos encuestados opina que se debería limitar el número de visitantes en sus destinos.
Por contra, una mayoría enfatiza la importancia de invertir en las comunidades locales para mejorar el transporte (38%), la gestión de residuos (48%) y la preservación del medioambiente (38%).
La investigación de Booking.com comprende respuestas de un total de 32.000 viajeros en 34 países, incluidos 1.000 de Argentina, e indica que un 53% de los argentinos viajeros son ahora más conscientes del impacto que sus viajes tienen en las comunidades y en el medio ambiente. Además, el 67% de ellos manifiesta un deseo de mejorar los lugares que visitan.
El informe de Booking.com adopta un enfoque centrado en la comunidad al analizar no solo las actitudes de los viajeros, sino también las experiencias de los residentes locales frente al turismo.
El 60% de los viajeros argentinos considera que el turismo tiene efectos positivos en sus comunidades, se hace hincapié en la necesidad de realizar cambios para asegurar un crecimiento sostenible de los destinos.
Entre los desafíos más destacados por los residentes locales, se encuentran la congestión del tráfico (35%), la gestión de residuos (48%), el turismo masivo (16%) y el aumento del costo de vida (25%).
La mayoría de los encuestados demuestra una postura positiva hacia los comportamientos de los turistas, indicando que, en su mayoría, respetan las costumbres locales (50%) y apoyan a las empresas locales (57%).
Para Danielle D’Silva, directora de Sostenibilidad de Booking.com, la importancia de equiparar el crecimiento del turismo con el desarrollo de la infraestructura y la innovación son necesarias para asegurar un impacto positivo en los destinos. ‘Queremos facilitar que tanto los viajeros como nuestras propiedades colaboradoras aseguren que sus decisiones tienen un impacto positivo en los lugares que visitan’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural