Menú de navegación
Air Canada adquirirá 30 aviones regionales eléctricos
EXPRESO - 19.09.2022
Los aviones a batería tendrán capacidad para hasta 30 pasajeros: el alcance eléctrico de 200 km se extiende a 400 km con arquitectura híbrida.
La compañía Air Canada anunció su acuerdo de compra de una treintena de unidades híbridas eléctricas ES-30 que está desarrollando Heart Aerospace, de Suecia.
Este revolucionario avión regional, que se espera pueda entrar en servicio en 2028, va a generar cero emisiones al volar con energía de batería, generando ahorros y beneficios operativos significativos.
Además, Air Canada también ha adquirido una participación accionarial de 5 millones de dólares en Heart Aerospace.
Ha sido Michael Rousseau, presidente y director ejecutivo de Air Canada, quien ha confirmado que la compañía ‘ha tomado una posición de liderazgo en la industria para abordar el cambio climático. La introducción en nuestra flota del avión regional eléctrico ES-30 de Heart Aerospace será un paso adelante hacia nuestro objetivo de cero emisiones netas para 2050’.
‘Air Canada ya está apoyando el desarrollo de nuevas tecnologías, como combustibles de aviación sostenibles y captura de carbono, para abordar el cambio climático. Ahora estamos reforzando nuestro compromiso invirtiendo en tecnología revolucionaria de aviones eléctricos, tanto como cliente del ES-30 y como socio de capital en Heart Aerospace’, destacó Rousseau, quien apunta que el modelo ES-30 permitirá a Air Canada ‘prestar servicios en rutas regionales y de cercanías de manera más sostenible, brindando conectividad de bajas emisiones a las comunidades locales a mediano y largo plazo. Tendrá capacidad para transportar 30 pasajeros sentados de tres en tres (en una configuración 2X1), con cocina y baño’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo