Menú de navegación
Copa volará entre Cúcuta, Colombia y ciudad de Panamá
EXPRESO - 12.09.2021
Copa Airlines, con sede en Panamá, anunció que desde del 6 de diciembre comenzarán a volar tres frecuencias semanales entre Cúcuta.
La ciudad tiene hasta 700.000 habitantes en la frontera de Colombia con Venezuela, y se volará allá desde el centro internacional de Copa del Aeropuerto Internacional de Tocumen en la ciudad de Panamá.
De este modo, el aeropuerto de Cúcuta se convierte en el noveno de Colombia conectado a su centro de Panamá.
Para Dennis Cary, vicepresidente senior de planificación y comercial de Copa Airlines, ‘nos complace operar nuevamente a Cúcuta, con vuelos que conectarán esta maravillosa ciudad con el resto del continente. La incorporación de esta ruta es parte del compromiso de Copa Airlines de ser un actor clave en el desarrollo económico y turístico de la región’.
Cabe destacarse que Cúcuta se ubica en el departamento de Norte de Santander, es la ciudad más grande en la frontera de Colombia con Venezuela, adyacente a los estados de Zuila y Táchira al otro lado del río Pamplonita.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo