Menú de navegación
Gol opera su primer vuelo carbono neutro de Brasil
EXPRESO - 07.09.2021
El vuelo G3 1862, de Recife a Fernando de Noronha, fue simbólico para la aerolínea brasileña Gol.
Esta ruta fue la primera con emisiones de carbono neutralizadas en Brasil y consolida el trabajo de la campaña #MeuVooCompensa, reforzando la meta de hacerse una referencia en la aviación sostenible en Brasil.
La operación de ese vuelo fue posible por medio de la asociación entre Gol y Moss, una de las mayores plataformas ambientales de créditos de carbono del mundo.
Con el citado acuerdo, Moss dona a todos los clientes de la compañía y habitantes de la isla que vuelan en la ruta de Gol Recife-Fernando de Noronha- Recife la compensación de la cogida carbónica de sus viajes, neutralizando las emisiones totales de carbono en los dos tramos.
La carga carbónica dejada en los dos viajes es automáticamente borrada, sin coste extra para los pasajeros.
En consonancia con un decreto provincial, será prohibida la entrada en la isla, con fecha 10 de agosto de 2022, de coches con emisión de dióxido de carbono. Y, a partir del año de 2030, en consonancia con el proyecto Noronha Carbono Cero 2030, todos los vehículos movidos la gasolina, alcohol y diesel deberán ser retirados.
‘Es una meta del Gobierno del Estado reducir la emisión de gases de efecto estufa en la isla de Fernando de Noronha, utilizando formas ambientalmente correctas de abastecimiento, con energía renovable y automóviles que no agredan el medio ambiente. ES esa la propuesta del programa Carbono Cero. En 2030, no tendremos más coches de combustión circulando en el archipiélago. Sabemos que necesitamos vencer varias etapas y, con tranquila y planificación, vamos a alcanzar nuestro objetivo final, que es cambiar 100% nuestra matriz energética para la energía limpia y renovable. Estamos mirando para el futuro, para las próximas generaciones, y haciendo de la isla un ejemplo a ser seguido’, destacó el administrador de la isla, Guilherme Roca.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo