Menú de navegación
En septiembre Iberia ofrece ya dos vuelos diarios con México
EXPRESO - 03.09.2021
La aerolínea suma dos frecuencias, hasta las 14 semanales, lo que evidencia su compromiso y apuesta por este mercado estratégico.
Gracias al acuerdo de distribución con Aeroméxico, Iberia amplía su red de conexiones en el interior de México a otras 40 ciudades mexicanas que, a su vez, conectarán con los 90 destinos que la aerolínea ofrece en Europa.
El incremento de la operación coincide con su campaña de precios y, hasta el 13 de septiembre, se pueden encontrar tarifas desde 208 euros por trayecto.
Iberia opera sus vuelos con México con aviones de última generación Airbus A-350/900, un 25 por ciento más eficientes en cuanto a consumo de combustible y con capacidad para 348 pasajeros.
Sus tres cabinas ofrecen una serie de prestaciones que mejoran la experiencia del cliente a bordo tales como: wi-fi de alta velocidad, mayor sensación de espacio o un avanzado sistema de renovación del aire en cabina, entre otras.
Para facilitar la planificación del viaje, la aerolínea también ofrece acceso a pruebas COVID en México a precios exclusivos.
México es uno de los países sin restricciones sanitarias de entrada y España permite el ingreso de viajeros vacunados, lo que le ha convertido en un destino de gran interés.
Iberia siempre ha apostado por este mercado estratégico y, a medida que se intensifica la demanda, aumenta gradualmente el número de frecuencias. Del vuelo diario en diciembre 2020, se subió a 12 frecuencias este verano y, a partir de septiembre, Iberia ofrecerá 14 vuelos semanales, lo que refuerza su compromiso con este mercado.
El incremento de la operación tiene como fin favorecer el flujo de viajeros y el turismo entre ambos lados del Atlántico, además de mejorar la conectividad entre México y los más de 90 destinos a los que Iberia vuela en Europa.
Además, gracias al acuerdo de distribución con Aeroméxico, Iberia amplía su red de conexiones en el interior de México a otras 40 ciudades mexicanas, como Monterrey, Cancún, Guadalajara, Acapulco o San Luis Potosí, entre otras.
Víctor Moneo, director Ventas LATAM y Acuerdos Institucionales, comentó que ‘este año celebramos el 75 aniversario de nuestros vuelos a América Latina, y en el caso de México nuestro primer vuelo se remonta a 1950. Desde entonces, nuestro compromiso con este mercado estratrégico -tanto desde el punto de vista del turismo como del tráfico de negocios- se mantiene intacto’.
Moneo señaló que ‘confíamos en que estos 14 vuelos semanales ayuden a dinamizar el mercado. Además, un país tan extenso como México y con centros turísticos, así como económicos, importantes más allá de la capital del país, necesita contar con una red de distribución dentro del país y ello se ha logrado gracias al acuerdo de distribución con Aeroméxico. Nuestra apuesta también se consolida al operar esta ruta con el avión más avanzado y silencioso del mercado, el Airbus A-350/900, cuya flota ponemos a disposición de los clientes para ofrecerles el mejor producto que tenemos’.
A bordo del avión más avanzado del mercado, el Airbus A-350
Desde junio de 2020, Iberia ha programado su avión Airbus A-350/900 en su ruta Madrid-Ciudad de México para dar a conocer a sus clientes las prestaciones y mejoras que ofrece el avión más silencioso del mercado, equipado con dos motores Rolls-Royce Trent XWB.
Con 348 asientos -31 en clase Business y 293 en Turista-, este modelo de avión incorpora la clase Turista Premium, un producto intermedio con 24 butacas que ofrece: un 20 por ciento más de separación entre filas de asientos (94 cm), un 40% más de reclinación, asientos más anchos (48 cm), pantallas full HD de 12 pulgadas, mayor franquicia de equipaje o un servicio a bordo diferenciado, entre otras prestaciones.
Para los clientes, la cabina de los Airbus A350/900 tiene grandes ventajas: wifi de alta velocidad, ventanas panorámicas, pasillos más anchos y techos más altos que confieren mayor sensación de espacio y un sistema de renovación del aire que mejora los niveles de humedad a bordo entre un 11 y un 16 por ciento.
Además, la clase Business ofrece pantallas más grandes de 18 pulgadas, asientos más anchos (58 cm), reposapiés más amplios y un mayor espacio destinado para los objetos personales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo