Menú de navegación
La nueva ITA operará 61 rutas en 45 destinos
EXPRESO - 28.08.2021
Tras el cierre de las operaciones de Alitalia, ITA, Italia Transporto Aereo, va a sustituir la compañía aérea estatal y comenzará a volar a partir de 15 de octubre.
Cabe citarse que Italia llegó a un acuerdo con la Comisión Europea después de meses de disputa sobre el futuro de la compañía aérea. Las negociaciones se concentraron en hacer la ITA independiente de la Alitalia para garantizar que ella no fuera responsable por el reembolso de mil millones de euros que la antigua transportista había recibido en auxilio estatal.
La nueva compañía aérea tendrá como objetivo levantar el capital inicial de unos 826 millones de dólares para comprar activos de la antigua empresa y comenzar a operar.
Otro resultado de las negociaciones es que ITA heredará sólo parte de los slots de vuelo de Alitalia.
Así, ITA recibirá el 85% de los slots de Alitalia en el Aeropuerto de Milán Linate y el 43% en el Aeropuerto Internacional Roma- Fiumicino.
ITA va a operar, en un principio, una flota de 52 aeronaves, de las que 7 serán de fuselaje ancho y se utiliza en rutas de largo recorrido.
Este número aumentará hasta las 105 aeronaves, incluyendo 23 de fuselaje ancho, hasta 2025, de las que 81 serán de nueva generación.
De los 11.000 trabajadores de Alitalia, entre 2.750 y 2.950 serán empleados en la unidad de aviación de ITA este mismo año, aumentando a 5.550 - 5.700 en el horizonte de 2025.
Coincidiendo con el comienzo de sus operaciones, ITA atenderá a 45 destinos con 61 rutas, que pasarán a 74 destinos y 89 rutas en 2025.
En la temporada de invierno de 2021, ITA operará rutas a Nueva York, desde Roma y Milán; Tokio, Boston y Miami, desde Roma.
Ya en la temporada de verano de 2022, la empresa planea lanzar nuevos vuelos a Washington DC, Los Angeles, São Paulo y Buenos Aires.
Los vuelos de corto y medio recorrido incluirán destinos como París, Londres, Atenas, Madrid, Ámsterdam, Bruselas, Frankfurt y Ginebra, además de Tel Aviv, El Cairo, Túnez y Argel.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo