Menú de navegación
Alemania destina 86.000M de euros para modernizar el ferrocarril
EXPRESO - 19.01.2020
Alemania se ha comprometido a poner 86 mil millones de euros en el mantenimiento y la modernización de sus ferrocarriles durante la próxima década.
El gobierno aportará 62 mil millones, mientras que la compañía ferroviaria alemana Deutsche Bahn, DB, contribuirá con los 24 mil millones restantes.
Las dos partes firmaron el contrato que garantiza las inversiones, la más grande en la historia de Alemania, en Berlín el pasado 14 de enero de 2020.
‘La década de 2020 será una era dorada para el ferrocarril alemán’, ha subrayado el ministro de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania, Andreas Scheuer.
‘Estamos firmando el programa de modernización más grande que haya existido en Alemania. Nuestro objetivo es una red ferroviaria sólida como base para la protección activa del clima en el transporte’.
El volumen de inversión representó un aumento del 54 por ciento sobre el período administrativo anterior. Parte del dinero se usará para renovar alrededor de 2.000 kilómetros de pistas y 2.000 puntos de conmutación cada año. 2.000 puentes ferroviarios también serán renovados para el año 2030.
‘El tamaño récord de esta inversión, más el alcance de las áreas que involucra, ofrecerá una gran cantidad de oportunidades para que empresas extranjeras y empresas alemanas se involucren’, ha destacado Stefan Di Bitonto, experto en transporte de Alemania Trade & Invest, GTAI. ‘De hecho, empresas de todo el mundo ya están participando en el proceso de modernización’.
La compañía Deutsche Bahn quiere conexiones regulares de alta velocidad operando a intervalos rápidos entre todas las ciudades más grandes de Alemania y apunta a 260 millones de pasajeros al año en el horizonte de 2030.
El énfasis en el ferrocarril es parte de la ambiciosa estrategia de Alemania para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Croacia, nuevamente destino preferido de agentes europeos
-
Francia exige pruebas negativas Covid-19 a todos sus visitantes
-
Gran Canaria, destino estratégico para turismo MICE
-
‘Posicionamiento de España como destino turístico’
-
El Medievo está en España a la vuelta de la historia
-
Marriott lleva la marca Ritz-Carlton a los Alpes suizos
-
Pierfrancesco Vago, presidente de la Asociación Internacional de Cruceros
-
Iberostar en América posibilita test Covid-19 en sus hoteles
-
México, en conversaciones con el nuevo gobierno norteamericano
-
Colombia publica una guía para el turismo de naturaleza
-
Tres lagunas bonaerenses para refugiarse del calor
-
Reabrieron dos resorts más en Punta Cana
-
En 2020 más de 1,2M de colombianos viajaron al extranjero
-
Los cinco lugares con las vistas más espectaculares de Madeira
-
Lahti, Capital Verde Europea, también capital de los deportes de invierno