Menú de navegación
Millones de nuevas plazas aéreas para vuelos directos a México
EXPRESO - 21.08.2018
Desde Turismo de México se ha anunciado que la conectividad aérea global de México continúa su trayectoria de crecimiento con la incorporación de 1,5 millones de asientos en vuelos directos a México en 2018
Desde Turismo de México se ha anunciado que la conectividad aérea global de México continúa su trayectoria de crecimiento con la incorporación de 1,5 millones de asientos en vuelos directos a México en 2018.
Se espera que el aumento de la conectividad aérea dé como resultado casi 30 millones de asientos para el final del año para acomodar la demanda de viajes a los principales destinos turísticos de México.
México dio la bienvenida a 10,6 millones de turistas en el primer trimestre de 2018, un número récord que representa un aumento del 12,6 por ciento en comparación con los 9,4 millones de visitantes internacionales documentados durante el mismo período en 2017.
México es ahora el sexto país más visitado del mundo con 39,3 millones de visitantes internacionales en 2017, de los cuales 18,6 millones viajaron por vía aérea. Los ingresos por turismo también crecieron un 7,2% en el primer trimestre de 2018 en comparación con el mismo período en 2017, llegando a $ 6,2 mil millones.
El firme compromiso de México de aumentar la conectividad aérea para satisfacer la demanda de los consumidores ha generado inversiones para desarrollar asociaciones cercanas con aerolíneas, hoteles y la industria del turismo, diversificar productos turísticos, promover destinos nuevos y establecidos y ofrecer a los viajeros la amabilidad, hospitalidad y fama mundial de México.
‘El aumento de la conectividad aérea es un componente crítico de nuestra estrategia de crecimiento turístico’, dijo Enrique de la Madrid, secretario de Turismo.
‘La expansión de las rutas aéreas no solo ofrece a los visitantes de todos los rincones del mundo un mejor acceso a todo lo que México tiene para ofrecer, sino que también solidifica el atractivo de México para el sector empresarial. México es un mundo en sí mismo y la demanda de acceso a sus playas, ciudades vibrantes y ciudades mágicas son una propuesta ganadora para la industria de las aerolíneas’.
Como parte de su estrategia de conectividad, México apunta a fortalecer su diversificación del mercado de fuentes de turismo, aumentando el número de llegadas de turistas de China, Japón, Corea del Sur, Medio Oriente e India.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León