Menú de navegación
Saïdia será la estrella promocional de Turismo de Marruecos
EXPRESO - 03.02.2008
La Oficina de Turismo de Marruecos presentó en la feria Fitur el complejo turístico de Saïdia, ubicado en la costa del Mediterráneo de Marruecos y que será inaugurado en este próximo mes de mayo
La Oficina de Turismo de Marruecos presentó en la feria Fitur el complejo turístico de Saïdia, ubicado en la costa del Mediterráneo de Marruecos y que será inaugurado en este próximo mes de mayo.
La constructora española Fadesa es la empresa promotora del proyecto; un complejo que goza del apoyo de compañías turísticas españolas, tales como Barceló, Iberostar o Globalia.
Saïdia dispone de una superficie proyectada de más de 700 hectáreas y una capacidad cercana a las 30.000 camas. De ellas, alrededor de 17.000 se localizan en hoteles de 4 y 5 estrellas. Las 13.000 restantes lo hacen en complejos residenciales de alto nivel.
El proyecto ubica en Saïdia el hotel Barceló Mediterránea Saidia, de 5 estrellas, con una capacidad de 1.200 camas y el hotel Gran Oasis Saïdia, de 4 estrellas y pertenciente a Globalia, con 1.000 camas. Mil camas también contempla en proyecto del hotel de cinco estrellas Iberostar Saïdia.
Saïdia es el primer complejo desarrollado mediante el plan Azur, un programa que pretende potenciar el turismo de costa.
El plan Azur prevé la apertura de seis establecimientos; en Lixus (Larache), Mazagán (El Jadida), Mogador (Essaouira), Taghazout (Agadir) y Playa Blanca (Guelmim) en la Costa Atlántica, y Saïdia en el Mediterráneo.
Por lo que se refiere a los datos turísticos de Marruecos, este destino se va aproximando al objetivo de acoger diez millones de visitantes en el año 2010.
El año pasado Marruecos recibió cerca de 7,4 millones de turistas, un 13% más con respecto a 2006, de los cuales más de medio millón fueron españoles.
España es el segundo país emisor, por detrás de Francia.
En cuanto a los destinos preferidos por los españoles al visitar Marruecos, estos son: Marrakech (un 29%) y Tánger (el 19%), pudiéndose constatar ya un notable incremento de visitas a Fez, Ouarzazate y Casablanca.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración