Menú de navegación
La inteligencia artificial revoluciona el turismo en Centroamérica y Dominicana
EXPRESO - 10.03.2024
La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA, destaca como pionera en la transformación digital, introduciendo avanzadas soluciones tecnológicas y utilizando inteligencia artificial para personalizar ofertas turísticas.
Con una nueva generación de experiencias, CATA impulsa una oferta turística innovadora, adaptada a las cambiantes demandas de los viajeros, integrando a la República Dominicana y promoviendo colaboraciones entre turoperadores para crear ofertas únicas y multidestino.
El compromiso de la región con la vanguardia turística se traduce en la creación de diversas soluciones tecnológicas, como el desarrollo de su propia aplicación, Visit Centroamérica. Esto en colaboración con reconocidos actores de la industria, como Google, Expedia, TripAdvisor y Euromonitor.
Mediante el Big Data, análisis predictivo y realidad virtual aumentada se ha logrado conocer el comportamiento de los turistas, sus necesidades y las ofertas que puedan ser de su interés.
Gracias a la retroalimentación directa de las mipymes turísticas y colaboraciones con turoperadores, esta aplicación se posiciona como la principal fuente de información turística para la región.
En ese sentido, Boris Iraheta, secretario general de la Agencia, destaca que ‘CATA ha desempeñado un papel crucial en la digitalización e innovación de la industria al introducir soluciones tecnológicas avanzadas que optimizan procesos, mejoran la eficiencia y potencian la toma de decisiones [...] la agencia ha capacitado a más de 4.000 actores de la industria durante la fase de mitigación y reactivación’.
La agencia reafirma su compromiso con la innovación, la digitalización y la colaboración, posicionándose como el vínculo de integración entre el sector público y privado de la región.
El enfoque en la inteligencia artificial refleja la visión de CATA para seguir siendo un referente en el turismo mundial.
Ejemplos concretos de aplicación incluyen el desarrollo del primer taller para la creación de productos turísticos con inteligencia artificial en 2023. Este taller, que reunió a más de 30 empresas turoperadoras, ha logrado la obtención del Premio a la Excelencia Turística Internacional, el pasado mes de enero, en el marco de FITUR 2024.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística