Menú de navegación
Buscan reposicionar a Chile y volver a cifras turísticas de prepandemia
EXPRESO - 05.09.2023
El sector del turismo en Chile no ha conseguido aún recuperarse del tremendo golpe asestado por el Covid-19.
Así, la industria del turismo en Chile no ha logrado retomar la fortaleza que desempeñaba en la era de la prepandemia; así lo comparten los actores del sector y hasta el propio Gobierno.
Aunque todos apuntan a mejorar la situación, hay diferencias en cómo hacerlo. Por ejemplo, para Fedetur, en 2018 se registraron 5,7 millones de turistas extranjeros en Chile y en 2019 apenas alcanzó los 4,5 millones.
En el acumulado de enero a julio de 2023, se registraron 2,1 millones de llegadas, lo que significa un 27% menos que en 2019 y un 42% por debajo al mismo periodo de 2018, cuando llegaron 3,6 millones de turistas.
Las proyecciones apuntaban a que 2023 se cierre con 3.552.363 visitantes foráneos, lo que significa un 75% más que en 2022, pero un 21,4% por debajo de 2019.
Se considera que hay que mejorar la promoción del país en el exterior, como un factor clave.
Así lo ha señalado Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur: ‘se necesitan acciones inmediatas para el turismo, que incluya incentivos para atraer turistas. Todo esto debe ir acompañado de un potente plan de promoción internacional, que aumente sustancialmente los recursos destinados a este fin’.
Para Kouyoumdjian retrasaron en un año la proyección de recuperación del turismo receptivo para mediados de 2024, ‘lo cual reafirma el complejo momento que atravesamos’.
La subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo, abordó los planteamientos realizados por la industria, como es el caso de ‘tax free', una tarjeta digital con beneficios y descuentos para turistas; ‘créditos blandos’, u otras ayudas económicas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración