Menú de navegación
WTTC: el turismo en México se recuperará este año
EXPRESO - 26.05.2023
La recuperación del sector de viajes y turismo de México se dará este 2023 pues logrará alcanzar, e incluso superar, varios de los niveles reportados en 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19.
Así se ha planteado desde el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, y, de acuerdo con su último reporte, el sector turismo en México contribuirá con más de 218 mil millones de dólares a la economía del país al cierre del 2023, es decir, 14.9% del PIB nacional; tan sólo un 0.2% por debajo de la cifra registrada en 2019, año en el que el sector representó el 15% de la economía.
Desde el WTTC consideran que el sector será responsable de 7,1 millones de empleos al cierre de este año, lo que significará el 12.3% del total de los puestos de trabajo en México. Esta cifra supera los 7 millones de empleos que el turismo generaba en 2019.
El organismo recordó que, en 2022 la contribución del PIB del sector de viajes y turismo de México creció 23% en comparación con el año anterior, para alcanzar casi 215 mil millones de dólares, lo que representó el 14.7% de la economía mexicana, tan sólo 2.1% por debajo de las cifras reportadas en 2019.
En 2022, el sector generó casi siete millones de empleos, es decir, el 12.2% del total de los puestos de trabajo en el país (un 0.8% por debajo de los niveles de 2019).
‘Asimismo, cabe destacar que, durante el año pasado, la llegada de viajeros internacionales aumentó y generó una derrama de 29.4 mil millones de dólares, es decir, 31.2% más que en 2021, y 1.1% por debajo de los niveles previos a la pandemia’, apuntaron desde el WTTC.
Para Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC, ‘el sector de Viajes y Turismo de México se está recuperando, demostrando gran preferencia por parte de los viajeros de todo el mundo para visitar y explorar todo lo que el país tiene para ofrecer’.
También pronosticó WTTC que el sector aumentará su contribución al PIB a más de 291 mil millones de dólares para 2033, y representará el 16.4% de la economía de México, y empleará a casi nueve millones de personas en todo el país.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración