Menú de navegación
El turismo en Italia superará las cifras de la prepandemia
EXPRESO - 14.05.2023
La industria turística italiana puede alcanzar en este 2023 unos resultados superiores a los firmados en 2019, justo el período anterior a la pandemia de Covid-19.
Las previsiones, publicadas desde el ISTAT, Instituto Nacional de Estadísticas, apuntan que los meses de enero y febrero de 2023 las pernoctaciones crecieron el 45,5% con respecto al mismo periodo de 2022.
Para Sandro Cruciani, director de Estadísticas Ambientales y Territoriales del ISTAT, el incremento fue del 39,9% en comparación con el año precedente, aunque con una diferencia de 34 millones de entradas menos respecto a 2019.
Si los datos se comparan con otros países de la Unión Europea, Italia, con 142 millones de turistas, se ubicó en 2023 en la cuarta posición, con un 14,5% de las visitas registradas en la región, justo después de Alemania, Francia y España, que contabilizaron 14,7; 16,3 y 16,6 puntos porcentuales, respectivamente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Avelo es en 2025 la aerolínea más confiable de los Estados Unidos
-
Verano en Argentina: 5 planes para disfrutar al máximo la temporada
-
Con Fitur, Brasil comienza su participación en ferias internacionales 2025
-
La nueva estructura del Ministerio de Turismo de Uruguay
-
Servantrip amplía su presencia en Iberoamérica entrando en Perú
-
Argentina mostrará su turismo en FITUR 2025
-
El Encuentro IAAPA: Iberoamérica y Caribe 2025 llega a Ciudad de México
-
ITA Airways lanza vuelos sin escalas entre Libia e Italia
-
Transavia celebra 60 años de historia con un A321neo de estilo retro
-
‘Tu Provincia: Huesca La Magia’, para desestacionalizar el turismo
-
Galicia presentará en Fitur su programa anual de promoción turística
-
SAHIC proyecta récord de participantes en su edición Brasil 2025
-
Honduras, país 5 estrellas, anfitrión de la feria Centroamérica Travel Market 2025
-
Aumentan en Grecia las tasas de la ‘Tarifa de resiliencia climática’ para hoteles y alquileres
-
LEVEL quiere crecer en América