Menú de navegación
Marruecos apuesta por impulsar el turismo como nueva ruta estratégica
EXPRESO - 27.03.2023
Con un presupuesto de cerca de 600 millones de dólares para 4 años, el reino tiene la intención de impulsar la recuperación de su industria turística.
Y es que Marruecos está experimentando un impulso sin precedentes, y esta hoja de ruta es una excelente oportunidad para transformar el sector, ha concretado días atrás la ministra de Turismo de Marruecos, Fatima-Zahra Ammor.
Firmada como parte de un marco de colaboración entre el gobierno y la confederación nacional de turismo, la hoja de ruta estratégica 2023-2026 tiene como objetivo ‘reposicionar el turismo como un sector clave en la economía nacional’.
El turismo, muy afectado por la crisis sanitaria, aporta hasta un 7% al producto interior bruto de Marruecos y, aunque el gobierno espera superar rápidamente los niveles de facturación turística previos a la pandemia.
La hoja de ruta estratégica prevé 120.000 millones de dírhams en ingresos de divisas y 200.000 nuevos puestos de trabajo, 80.000 directos y 120.000 indirectos, mientras que la industria proporcionaba cerca de 550.000 puestos de trabajo antes de la crisis y el cierre de fronteras.
Con el objetivo de atraer a un total de 17,5 millones de turistas en 2026, el reino ha definido sus proyectos prioritarios: rediseñar la experiencia del cliente, duplicar su capacidad aérea, crear nuevos hoteles y fortalecer alianzas con turoperadores.
Para la ministra de Turismo, ‘nos enfocaremos en una ejecución excelente a través de un nuevo modelo de gobernanza que involucre a los actores públicos y privados’.
‘La hoja de ruta debería permitir un salto cuantitativo y cualitativo que garantice una experiencia de cliente irreprochable y posicione a Marruecos entre los principales destinos turísticos del mundo’, apuntan fuentes gubernamentales.
Con un total de 11 millones de visitantes en 2022, el reino recibió el 84% del volumen de turistas extranjeros que visitaron en 2019, unos 13 millones y el sector ya ha recuperado el 116% de los ingresos por viajes en moneda extranjera con respecto a 2019.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Jornadas Directas de Turespaña con mercados emisores de México y Centroamérica
-
Volaris revoluciona la forma de viajar con su Pase Anual
-
Biotur 2023, el evento de turismo de naturaleza de Cuba
-
Bocas del Toro, sede del próximo Campeonato Internacional de Surf
-
Iberia suma vuelos diarios entre Madrid y Santo Domingo
-
Tenerife y Nueva York unidas por vuelo directo
-
Comunidad Valenciana promociona Las Hogueras de San Juan de Alicante
-
Nuevo director ejecutivo en Star Alliance
-
iryo puso a la venta los billetes para jóvenes con 50% de descuento
-
Vestige Collection, una selección de hoteles únicos
-
El destino como valor diferencial, eje del Foro MICE de Orense
-
Ribeiro recibe la gala de entrega de premios del Consejo Regulador
-
‘Hoces de Segovia’ conquista Madrid con su patrimonio, gastronomía y naturaleza
-
ITA Airways y Turkish Airlines lanzan asociación de código compartido
-
Fundación MSC y OMT imparten educación sobre turismo sostenible en el mar