Menú de navegación
Río, el destino de Brasil más popular para extranjeros
EXPRESO - 25.12.2022
La empresa Booking.com realizó una encuesta identificando los destinos brasileños más buscados por los turistas internacionales de cara a este fin de año.
De este modo, el análisis reveló que los cinco destinos más reservados por los viajeros extranjeros se ubican en las regiones Sur y Sudeste del Brasil, la mayoría en balnearios, destacando Río de Janeiro a la cabeza, con una de las fiestas de fin de año más tradicionales de todo el país sudamericano.
Así, desde booking.com informan de que el ranking de los cinco destinos con más reservas turísticas internacionales a final de año ha sido el siguiente:
Río de Janeiro - RJ
Florianópolis, SC
São Paulo-SP
Búzios, RJ
Abrahán, RJ
Además, en relación a las principales nacionalidades que celebrarán las fiestas de fin de año en Brasil, los sudamericanos son mayoría en el ranking.
De este modo, se destaca la llegada de: argentinos; chilenos; uruguayos; norteamericanos; y británicos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial