Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’

EXPRESO - 17.05.2025

Los municipios de Llerena y Jerez de los Caballeros, Badajoz, acceden al club de ‘Los Pueblos más Bonitos de España’, además de otras cuatro localidades que han superado con éxito las auditorías de la asociación.

Esta decisión fue adoptada en la XII Asamblea Nacional de esta asociación, celebrada en el municipio oscense de Aínsa.

Así, según detallan, se han valorado aspectos como la conservación de su patrimonio cultural, su entorno natural, su singularidad y el compromiso con el turismo sostenible. 

Después del proceso de evaluación, la comisión de calidad ha resuelto a favor de la incorporación de seis nuevos municipios a la red, que pasarán a formar parte de este prestigioso grupo de localidades que destacan por su belleza, historia y riqueza patrimonial: Llerena y Jerez de los Caballeros (Badajoz), La Fresneda y Linares de Mora (Teruel), Berlanga de Duero (Soria) y Poza de la Sal (Burgos). 

El séptimo pueblo que pasará a formar parte de la Asociación es Letur, en la provincia de Albacete, duramente castigado por la última DANA, a cuyo alcalde se le ofreció la oportunidad de formar parte de la exclusiva red de pueblos con el objetivo prioritario de recuperar la esencia de la localidad como uno de los destinos rurales más emblemáticos de Castilla-La Mancha.

Llerena 

Llerena es una punta de lanza del turismo de la denominada Campiña Sur extremeña. Las huellas arquitectónicas que han dejado las diferentes culturas que por ella han pasado constituyen su principal atractivo.

El municipio está marcado por ser la sede de la Orden de Santiago y del Santo Oficio. Los amantes del arte mudéjar encontrarán en Llerena uno de los espacios perfectos para disfrutarlo en toda su extensión.

Los edificios, levantados entre los siglos XIII y XVI, combinan los elementos mudéjares, heredados de artesanos musulmanes, con otros góticos.

Destacan la iglesia de Nuestra Señora de la Granada, el Patio del Tribunal de la Inquisición y el Palacio del Obispo son espacios que no puede uno perderse. 

Llerena es también conocida como la Ciudad de los Caballeros, y allí se fusiona la historia, la cultura y la naturaleza en un entorno que cautiva. El casco histórico de Llerena es un testimonio vivo de su esplendor medieval y renacentista.

Por ejemplo, la Plaza Mayor, con su singular estilo mudéjar y su armonía arquitectónica, es el epicentro de la ciudad, en donde sobresale la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, cuya torre sirve como un faro visual desde cualquier punto de la ciudad.

Jerez de los Caballeros

También conocida como ‘la ciudad templaria’, es un destino turístico imprescindible en Extremadura. Ubicada en la provincia de Badajoz, combina su patrimonio cultural, sus paisajes naturales y una exquisita oferta gastronómica, brindando una experiencia inolvidable para su visita. 

El casco antiguo de Jerez de los Caballeros es declarado Conjunto Histórico-Artístico, y nos permite realizar un viaje en el tiempo

Su fortaleza templaria y sus murallas medievales son testigos de un pasado ligado a la Orden del Temple. Además, sus iglesias barrocas, como la de San Bartolomé y Santa María, destacan por su riqueza arquitectónica y artística, y son verdaderos emblemas de esplendores pasados.  Los visitantes pueden perderse en sus estrechas calles empedradas, donde cada rincón revela vestigios de su gloriosa historia.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios