Menú de navegación
Avanza en El Salvador el Gastro-Lab de Santa Ana
EXPRESO - 04.11.2022
La Cartera de Turismo sigue desarrollando acciones concretas para crear oportunidades para los jóvenes y así se ha inaugurado el primer Laboratorio Gastronómico en la zona occidental de El Salvador.
El trabajo conjunto entre la Cartera de Turismo, el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) y alianzas estratégicas con la Universidad Francisco Gavidia (UFG), restaurantes y hoteles, permitirá que la juventud tenga acceso a formación profesional de manera gratuita.
Este laboratorio se convierte en el segundo en el país, el primero se instaló en Surf City La Libertad en 2021, y ya ha graduado a más de 120 jóvenes en dos promociones, los cuales más del 70% han logrado insertarse al campo laboral.
‘La zona occidental del país es un polo turístico importante y en constante crecimiento, por lo que estamos respondiendo a la necesidad del sector empresarial de contar con personal capacitado, lo que mejorará la competitividad del destino’, expresó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
Por su parte, el representante y director de país del Programa Mundial de Alimentos en El Salvador, Riaz Lodhi, expresó que ‘nos complace unir esfuerzos con el Gobierno, Universidad Francisco Gavidia y el sector privado para continuar brindando oportunidades a la juventud y mejorar su seguridad alimentaria. Este proyecto con un enfoque de Por salvadoreños Para salvadoreños fortalece los sistemas alimentarios sostenibles al promover que los restaurantes en los que laboran los jóvenes ofrezcan recetas nutritivas y consuman alimentos producidos por agricultores locales’.
Gastro-Lab es el proyecto de formación culinaria para jóvenes, desde el año 2021, la iniciativa es propicia para las prácticas culinarias, equipadas con cocinas, hornos, freidoras, planchas, entre otros insumos requeridos para poder proyectarse en la cocina profesional para la correcta manipulación de alimentos.
Recientemente, el presidente Bukele anunció el circuito 2 de Surf City en la zona oriental, donde no solo se construirá infraestructura turística de primer nivel, también el fortalecimiento humano es importante para este Gobierno, por lo que se construirá un laboratorio gastronómico, Gastro-Lab, en el oriente de El Salvador.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos